En esta primera sesión vamos a conocer todas las características de Codey Rocky para hacernos una idea de todas las posibilidades que nos ofrece.
Llama la atención la gran cantidad de sensores que incluye el robot. Daremos un repaso de todos ellos mostrando algunos ejemplos de uso.
Los actuadores más llamativos son la pantalla de LEDs y los motores, pero enumeraremos todas las opciones que tenemos de interactuar con el medio físico gracias al conjunto de actuadores que incorpora.
Veremos que es compatible con piezas LEGO y con periféricos de Neuron de Makeblock, aunque aprovecharemos más a fondo estas compatibilidades en otros cursos con Codey Rocky.
Recuerda a lo largo de todo el curso que tienes disponible el formulario de soporte para alumnos para plantear tus dudas y preguntas.
Vídeo de la sesión 1 del curso de iniciación a la programación por bloques con Codey Rocky.
Todas las clases de este curso
- Codey Rocky iniciación #1 Conociendo las características de Codey Rocky
- Codey Rocky iniciación #2 Entorno de programación mBlock.
- Codey Rocky iniciación #3 Comprobando sensores y actuadores.
- Codey Rocky iniciación #4 Primeros programas con Codey Rocky.
- Codey Rocky iniciación #5 Modos cargar programa y trabajar en vivo.
- Codey Rocky iniciación #6 Bloques de control por espera.
- Codey Rocky iniciación #7 Bloques de control por bucles de repetición.
- Codey Rocky iniciación #8 Bloques de control condicionales.
- Codey Rocky iniciación #9 Subprogramas o funciones con «mis bloques».
- Codey Rocky iniciación #10 Declaración y actualización de variables.
- Codey Rocky iniciación #11 Modificar el valor de las variables.
- Codey Rocky iniciación #12 Introducción a los arrays o listas.
- Codey Rocky iniciación #13 Utilización avanzada de arrays o listas.