Solución al reto 50 programando micro:bit para poder jugar al juego de habilidad de los trileros mediante la matriz de LEDs y los pulsadores.
Comunicación IR entre robots Makeblock #7. Ejemplo con dos mBot y un Codey Rocky.
En este ejemplo vamos a hacer una carrera de mBots controlando la salida y la llegada con Codey Rocky como juez de la carrera.
Introducción a App Inventor 2 #9. Procedimientos.
Mediante el uso de procedimientos en App inventor podremos tener definidas una serie de funciones o subprogramas a los que podremos “llamar” en cualquier momento.
Comunicación IR entre robots Makeblock #6. Ejemplo con mBot y Ranger.
En este ejemplo vamos a ver la diferencia entre enviar un mensaje a Ranger a través del mando a distancia o que lo mande mBot simulando ser un mando.
Introducción a App Inventor 2 #8. Componente ball y componente slider.
En esta sesión reforzamos lo aprendido y además agregamos dos nuevos componentes como son un ball (bola) y un slider (deslizador).
Reto #50. Juego de habilidad de los trileros con micro:bit.
Solución al reto 50 programando micro:bit para poder jugar al juego de habilidad de los trileros mediante la matriz de LEDs y los pulsadores.
Comunicación IR entre robots Makeblock #5. Ejemplos con mBots en sigue líneas.
En la clase de hoy vamos a ver un par de ejemplos de utilización de la comunicación por infrarrojos entre dos robots mBot en un circuito sigue líneas.
Robótica educativa #34 Unir mBot y micro:bit gracias a Robit.
Programa mBot utilizando micro:bit gracias a la placa de expansión Robit de Elecfreaks. Repaso a la placa que une dos de los kits más utilizados en eduación
Introducción a App Inventor 2 #7. Componente Canvas y componente ImageSprite.
En esta sesión conocemos el componente Canvas y el componente ImageSprite viendo su utilidad en la creación de aplicaciones con App Inventor.