• Descarga | Suscripciones en iVoox / Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts •
Bienvenidos a Juegos Robótica, el podcast en el que hablamos de robótica educativa, iniciación a la programación, aplicaciones para docentes, entornos de programación para niños y en general todo lo que tiene que ver con despertar la curiosidad de los más jóvenes por la programación y la tecnología como creadores y no como meros consumidores.
Yo soy Dani Sanz, creador de la plataforma de robótica educativa juegosrobotica.es y la intención de este podcast es poder tratar los contenidos de la plataforma de una manera más distendida con la cercanía que pueden dar las ondas sonoras en tu coche, en tu móvil o mientras practicas tu deporte favorito.
Vamos a hablar de técnica y de programación pero lógicamente no vamos a poder dar instrucciones concretas de una práctica de electrónica, o analizar el código de un programa o ver como ejecuta una orden nuestro robot.
Más bien lo planteo como un acercamiento a la róbotica educativa y en general al aprendizaje desde el punto de vista de la programación, analizando las herramientas que tenemos a nuestro alcance para acompañar a los más pequeños en ese camino de descubrimiento del mundo más tecnológicio para que puedan ser creadores de todo lo que puedan imaginar, y no importa que seamos profesores o padres o que queramos aprender por nuestra cuenta, porque el objetivo es el mismo.
Conoceremos las herramientas que tenemos a nuestro alcance pero también a las personas que las impulsan. Ellos nos darán una visión de los medios que utilizan basada en su experiencia de manera que nos sea más fácil elegir las aplicaciones, los kits de robótica o los lenguajes de programación por los que queremos empezar a aprender o por los que queremos empezar a enseñar.
Vas a estar al día respecto a los kits para computación física y robótica educativa porque hablaremos de ellos y veremos los pros y los contras de cada uno, para qué edades son más recomendados y qué es lo que vamos a poder trabajar y aprender si los utilizamos.
Hablaremos de libros, de documentación y de repositorios tanto de los fabricantes como de la comunidad en general, de donde podrás obtener recursos y utilidades que te ayuden a aprender o a enseñar.
Se habla mucho de robótica educativa, tanto que da la sensación de ser una burbuja que puede pincharse en cualquier momento y quedarse en nada, pero los que estamos metidos tanto en educación como en industria creemos que cuando se desinfle el impulso mediático que se le está dando a estos temas seguirá siendo de interés porque en el fondo es una necesidad.
Los padres queremos que nuestros hijos no queden atontados y lobotomizados por las nuevas tecnologías sino que las utilicen para que crezca su conocimiento de las cosas y sobretodo que sepan crear en vez utilizar. Los profesores necesitan motivar a sus estudiantes bombardeados por todo tipo de estímulos y saben que el libro y la pizarra necesitan complementarse con otras herramientas que capten el interés de los niños. Por eso la robótica educativa no es una moda pasajera ni una burbuja, simplemente es una oportunidad de ayudar en la educación de los niños bien sea para aprender a programar o para mostrar otras materias más clásicas de una manera más atractiva.
Al menos servirá para despertar el interés de algunos jóvenes, niños y niñas, en las materias más técnicas, y más adelante tendrán la oportunidad de decidir su futuro con conocimiento de causa sabiendo de qué va todo esto de la programación y la robótica.
Por supuesto que desde aquí vamos a diferenciar lo que es robótica, lo que es programación o lo que es automática, aunque en general a todo se le está metiendo en el saco de la robótica educativa. A veces simplemente se está trabajando con un lenguaje de programación por bloques como puede ser Scratch para crear un juego y se le pone la etiqueta de robótica educativa a pesar de que no hay nada que se pueda parecer a un robot, pero tampoco aquí nos vamos a rasgar las vestiduras con las etiquetas porque tampoco es tan importante, aunque intentaremos llamar a las cosas por su nombre.
Pues si después de esta presentación he despertado en ti la curiosidad por todo lo que rodea a la programación, la tecnología y la robótica, tanto en el mundo educativo como en el mundo real, no dejes de escuchar el próximo podcast de Juegos Robotica. ¡Aquí te espero!
Hola buenos días, estoy interesada ,
Hola Haycela!
Sigue atenta al resto de episodios del podcast.
Te envío privado para saludarte.
Primer capítulo escuchado. Seguiré atento al podcast, parece interesante.
Suerte!!!
Muchas gracias Chus!
El segundo lo tienes también publicado y el tercero este mismo jueves.
Exelente.gracias