• Descarga | Suscripciones en iVoox / Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts •
Juegos Robótica episodio 40 Entrevistado por Luis del Valle en su podcast La Tecnología Para Todos.
Bienvenidos a Juegos Robótica, el podcast en el que hablamos de robótica educativa, iniciación a la programación, aplicaciones para docentes, entornos de programación para niños y en general todo lo que tiene que ver con despertar la curiosidad de los más jóvenes por la programación y la tecnología para que se conviertan en creadores y no en meros consumidores.
¡No! Esta vez no estamos en nuestro podcast sino en La Tecnología Para Todos, donde Luis del Valle me hace una entrevista.
Hablamos sobre educación, robótica educativa y movimiento maker, y de cómo la filosofía del gran Seymour Papert está presente en todo ello.
No puedo poner la transcripción de esta larguísima charla, pero puedes escucharla en el reproductor de cabecera.
En vez de transcribir el podcast voy a aprovechar la entrevista como excusa para darte a conocer un poco mejor la web de Luis del Valle.
Luis del Valle y programarfacil.com
Luis es el creador de la página programarfacil.com, referente del mundo maker, enfocada principalmente a la programación de Arduino.
Desde bien pequeño se interesó por la programación y recuerda ordenadores que pasaron por su vida como el Spectrum 48k, el MSX o el Commodore Amiga 500.
Siguiendo el interés que tenía por la informática orientó su carrera hacia ese objetivo convirtiéndose en programador y desarrollador.
Aunque era programador informático se enamoró de Arduino y de cómo podía llevar al mundo físico los mismos conocimientos que ya tenía en programación a través de la famosa placa de desarrollo.
Con Luis comparto amistad y tenemos intereses comunes respecto a la tecnología y filosofía de vida.
En Juegos Robótica ayudamos a aprender a programar y enseñar a programar a profesores principalmente a través de lenguajes visuales basados en bloques tipo Scratch, mientras que programarfacil.com se centra en el código a través del IDE de Arduino permitiendo exprimir las posibilidades que da la placa para hacer cualquier proyecto o prototipo sea cual sea tu nivel inicial.
Aunque utilizamos, y sobre todo programamos, de manera muy diferente Arduino, fue precisamente nuestro interés común por conocer proyectos con Arduino lo que permitiera que Luis y yo nos conociéramos en persona después de nuestro cruce de caminos virtual.
El proyecto de divulgación en torno a Arduino.
Programarfacil.com arrancó en 2015 junto con el podcast La Tecnología Para Todos por el que han pasado figuras del movimiento maker como Juan Manuel Amuedo «Colepower», Juan González «Obijuan» o el cofundador de Arduino David Cuartielles.
Este tipo de entrevistas profundas y personales pero siempre girando en torno al movimiento maker, permiten conocer mejor a muchos de sus referentes, su historia y proyectos personales.
Por sus micrófonos han pasado Óscar González de Brico Geek, Enrique Gómez de Rincón Ingenieril, César García de La Hora Maker, José Enrique Crespo de Aprendiendo Arduino, y otras interesantes personas que conforman el ecosistema maker con sus proyectos.
Si te interesa el movimiento maker y la tecnología es una buena manera de mantenerte informado y estar al día de las últimas noticias y ferias.
El podcast también es perfecto para conocer proyectos con Arduino en los que poder inspirarse para iniciarse con esta placa de desarrollo.
De hecho varios de esos proyectos han sido diseñados o mejorados, y llevados a cabo por Luis o alguno de sus colaboradores.
Luis transmite esa emoción que sintió al conocer Arduino a los seguidores de su podcast consiguiendo que miles de personas se hayan interesado en la computación física sea cual sea su conocimiento previo de la programación.
Otro de los pilares de programarfacil.com a parte del podcast es el blog en el que puedes encontrar interesantes artículos sobre la placa ESP8266 o visión artificial con OpenCV, aunque la temática principal es Arduino.
Cualquier principiante que quiera empezar a programar con el IDE de Arduino encontrará artículos de gran ayuda, con infinidad de tutoriales dedicados a Arduino, ESP8266, IoT, visión artificial o Raspberry Pi.
Su campus educativo es ideal para iniciarse en la programación de Arduino a través de su IDE para conseguir crear tus propios proyectos pero cuenta además con otros cursos sobre ESP8266 o visión artificial.
Desde Juegos Robótica seguiremos apoyando la labor divulgativa de páginas orientadas al aprendizaje con tecnología como la de Luis del Valle.
Espero que la entrevista, en la que hemos repasado la figura de Papert entre otras cosas, te resulte de interés y te ayude a conocer la filosofía educativa detrás del proyecto Juegos Robótica.
Los dos proyectos, tanto Programarfacil.com como Juegos Robótica, nos basamos en el construccionismo de Papert. Nuestros alumnos aprenden haciendo, y lo hacen gracias a tecnologías como Arduino y la robótica educativa.
Nos vemos en un próximo episodio del podcast que volverá a ser como suele ser habitual.
Deja una respuesta