En este reto hay programar una placa Arduino para poder jugar al clásico juego Simon mediante pulsadores.
Se trata de un reto de nivel avanzado.
Reto #13: Clásico juego Simon con Arduino y mBlock.
El reto lanzado en el twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Si algún juego aprovechó la aparición y abaratamiento de los microcontraladores ese fue Simon de MB. Creado por Ralph Baer y Howard Morrison en 1978 añadiendo colores a la idea mostrada por Atari en su máquina recreativa Touch Me de 1974, se merecía un reto de homenaje en Juegos Robótica. El juego original se implementó con el microcontrolador TMS1000 de Texas Instruments.
El juego consiste en que el jugador debe ir repitiendo una secuencia de colores que va dando la máquina y que se va incrementando a la vez que acelera la velocidad para ir dificultando su memorización.
Simon incluye luz y sonido para diferenciar el color que se está señalando, pero realmente el sonido no es necesario si no tenéis zumbador o no queréis hacer el programa tan largo.
Para determinar la solución que le vamos a dar al reto es fundamental saber si lo queremos hacer por bloques o por código, ya que en este caso no existe una solución compatible. Por código utilizaríamos arrays, pero de momento estoy resolviendo los retos por bloques para hacerlo más accesible a cualquier principiante, por lo que usaremos algo parecido a los arrays en mBlock: las listas.
Básicamente la secuencia se va a ir generando y siendo almacenada en una lista la cual será comparada con la secuencia que vaya introduciendo el jugador.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo se ha resuelto el reto a nivel de programación paso a paso:
Al pie de esta entrada puedes encontrar una captura del programa completo por si quieres probar la solución dada, pero recuerda que para un mismo problema hay multitud de diferentes soluciones.
Si queréis ser vosotros los que lancéis el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot o Arduino no tenéis más que poneros en contacto o dejar un comentario.
La semana que viene tendremos nuevo reto, estad atent@s!
Dani S.
Actualización: Me habéis preguntado por los botones por lo que os deo un enlace de los botones arcade que yo he utilizado, pero buscando por botones arcade o botones recreativa en Google vais a poder encontralos en muchos más sitios.
Sergio says
Puedes subir el conexionado con los botones grandes, la placa y la alimentación?
Gracias
Dani says
Tomo nota Sergio, necesitaré unos días pero cuenta con ello.
Karen Lizarazo says
¿Cuales son los materiales necesarios para armar Simón?
Dani says
Básicamente una placa Arduino UNO o clónica, cuatro botones con luz de diferentes colores y un buzzer piezoeléctrico para el sonido.
Trinidad says
Hola me interesa mucho tu pagina. Soy Trinidad, docente, de Argentina y me gustaria saber como puedo ver los codigos de los retos.
Desde ya muchas gracias.
Ya me registre para recibir tus noticias.
Dani says
Hola Trinidad,
Todos los alumnos dentro de nuestra plataforma (que son docentes igual que tú) pueden descargar los programas de los retos y pueden ver los vídeos en los que los resolvemos paso a paso.
Si te interesa tienes más información y puedes darte de alta siguiendo este enlace.
Estoy a tu disposición si necesitas más información.