En el debate de hoy queremos poner en común cómo presentamos la programación a nuestros estudiantes desde el principio y compartir puntos de vista.
¿Cómo es la mejor manera de estructurar el aprendizaje de la programación? ¿A través de qué herramientas o conocimientos se suele transitar desde un inicio hasta dominar la habilidad?
Como siempre creo que ha sido muy enriquecedor conocer diferentes experiencias y maneras de plantear la programación a los niños que se inician.
Vídeo del debate 06/02/2022 ¿Cuándo plantear la programación y la robótica de manera transversal y cuándo de manera directa?
Al final del debate se ha planteado la posibilidad de fijarnos en los currículums planteados por diferentes organismos o universidades que iré dejando enlazados para que puedan servir de referencia a la hora de elaborar nuestro propio currículum inicial tal y como planteaba Dani P.
- Currículum Code.org.
- Currículum CS50 de la Universidad de Harvard.
- Creative Computing Curriculum de la Universidad de Harvard.
- Plan de estudios CS First de Google.
- K-12 Science Computer Framework.
- CSTA K-12 Standards.
- Currículum Teach Computing.
- Currículum elaborado por BQ para asignatura de Asignatura de Tecnología, Programación y Robótica en secundaria.
- Nuevos marcos de referencia para el desarrollo del pensamiento computacional de Brenan y Resnick.
- Monográfico «Robótica y Currículum» de HispaRob.
- Nuevas propuestas para evaluar el Pensamiento Computacional.
- Currículum nacional de Colombia con CODE.
- Currículum Barefoot diferenciado para Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales.
- Currículum propuesto por EduBlocks para pasar de Scratch a Python.
- Currículum inglés de ciencias de la computación separado por etapas educativas.
- Marco conceptual «AP Computer Science Principles».
- AP Computer Science Principles con Microsoft MakeCode.
- Currículum del Beauty and Joy of Computing (BJC) de Berkeley.
- Libro «Pensamiento Computacional y Currículum. Algo más que aprender a programar» de Fernando Posada.
- Guía curricular – Creatividad computacional con Scratch 3.0 por Scratch al Sur.
Os agradecería que pudieseis compartir otros currículums que nos puedan servir de referencia.
Nos vemos en la próxima sesión de debate en nuestra sala de directos y no dejéis de hacer vuestras sugerencias para futuras sesiones en el hilo habilitado en el foro.
Deja una respuesta