¿Qué libro de robótica elegir?
Si queremos rentabilizar al máximo la compra de un kit infantil lo mejor es acompañarlo del libro de robótica adecuado para cada niño, padre o docente que lo necesite. A continuación os presento una selección actualizada de libros que me parecen muy interesantes y destacables dentro de la amplia oferta bibliográfica.
No olvides consultar los catálogos de las bibliotecas de tu localidad. Te sorprenderás de encontrar más de un libro de robótica de este listado en sus estanterías.
Libro de robótica recomendado como dice el título para profesores realmente “ocupados” o que directamente no tengan idea de programación y tengan que hacerse cargo de un taller con LEGO Mindstorm EV3 en su colegio.
El autor va proponiendo actividades a lo largo de 25 capítulos. Incrementa el nivel poco a poco y dotando cada vez de mayor dificultad a los poryectos. Incluye hojas de actividades para los alumnos. De esta manera se facilita mucho el planteamiento de la práctica del día en la clase o taller.
Atención:
Es un libro de robótica dirigido a profesores, que utiliza el modelo de robot Riley Rover (ver imagen) que necesita de la versión educacional de LEGO Mindstorm EV3 (45544)
Libro de robótica educativa de reciente publicación. Utiliza para varias experiencias de programación a través de su modelo basado en Mindstorm EV3 bautizado con el nombre de Posidonia (ver imagen). Además de enseñar programación robótica introduce su concepto de ciudad submarina llamada Tetis. Plantea temáticas como la generación de energía en el océano, producción de oxigeno o potabilización de agua. Excelente a nivel didáctico.
Libro de robótica muy apropiado para aquellos niños que tengan la generación NXT de LEGO Mindstorm. Permite ampliar los conocimientos en lenguajes de programación que pueden manejar este y otros robots más complejos. Lenguajes gráficos como NXT-G, lenguaje C con NXC y ROBOTC, Java con lejosNXJ e incluso el extendido Matlab/Simulink.
Atención:
Hay que tener en cuenta que se programa la ya obsoleta generación NXT, no la actual Mindstorm EV3.
Esta vez si que se conjuga la generación NXT con la EV3 de LEGO Mindstorm. Es un libro de robótica de gran éxito, ya que es evidentemente práctico. Contiene nada más y nada menos que 150 proyectos en sus 508 páginas. Los niños y jóvenes que puedan disponer de este libro lo van a utilizar durante muchos meses. Lógicamente también está indicado para planificar clases de robótica en escuelas y talleres. Muy recomendable.
El mismo autor después del éxito de su libro sobre Mindstorm nos presenta este libro de robótica basada en Arduino. Para los proyectos se van a tener que crear instrumentos mediante impresión 3D. Por lo tanto hay que tener en cuenta que debemos tener acceso a esta tecnología.
Libro de robótica que ya se ha convertido en un clásico. Gordon McComb explora a través de 764 páginas la electrónica en robots pero también la mecánica, gran olvidada en estos tiempos donde existen decenas de kits para aficionados. Incluye planos de construcción y está orientada para aficionados con conocimientos medios decididos a llegar a avanzados y dispuestos a ponerse a construir su propio robot desde cero. Ha sido referencia en Estados Unidos y desde hace unos años está disponible en castellano.
Del mismo autor este libro de robótica se centra más en la programación con Arduino. Sin embargo manteniene los conceptos de mecánica de robots pero con menos densidad que su libro mejor vendido de construcción de robots. Es un libro más dirigido a un programador que está aprendiendo y que quiera construir su robot sin ayuda de un kit. Se utilizan piezas asequibles y el core del procesador programable Arduino.
Opiniones:
Los lectores le otorgan la máxima puntuación con sus opiniones. 446 páginas.
Este no es específicamente un libro de robótica. Sin embargo se puede aplicar ya que a lo largo de sus 588 páginas vamos a aprender por completo a manejarnos con una placa Arduino UNO. Está especialmente dirigido a jóvenes a partir de 12 años más que para niños. Por otro lado tiene claramente una función docente de apoyo en clases de programación pero también para saciar la curiosidad respecto a Arduino a cualquier persona independientemente de su edad o experiencia. Muy recomendable.
Deja una respuesta