Consejos legales en colegios y academias (parte 2)
Ponente: Marelisa Blanco
Abogada especializada en adaptación creativa de contratos
Charla ofrecida el 31/05/22 en nuestra sala de encuentros en vivo.
Marelisa Blanco de Akme es abogada y en la charla de hoy nos responde junto a María Sánchez de Gran Vía Abogados digitales a algunas preguntas que quedaron pendientes en la anterior charla con el abogado Marc Ferreres.
Concretamente hablamos de:
- En general… ¿sobre qué cosas habría que “informar” a padres y cuáles necesitarían “consentimiento” expreso?
- ¿En qué medios podemos considerar informados a los padres? (tablón de anuncios virtual, correos electrónicos, mensajes directos whatsapp/telegram, mensajes en grupos whatsapp/telegramk, comunicación verbal con niños, comunicación verbal con padres…)
- ¿Cómo debemos recopilar el consentimiento de aquello que sea necesario? (firma expresa en documento, comunicación con el consentimiento por correo, mensaje, etc)
- En el caso de tener profesores/monitores contratados ¿qué datos de alumnos/padres se pueden compartir con ellos?
- En el caso de la subcontratación de servicios externos ¿qué datos de alumnos/padres se pueden compartir con ellos?
- ¿Concretamente para una clase por videoconferencia debemos contar con consentimiento expreso de los padres?
- ¿Cuando haga falta el consemiento de padres/tutor tenemos que tener el consentimiento de ambos padres o solo uno de ellos?
- Alta en plataformas de terceros, por ejemplo Scratch. Profundizaremos en consejos sobre este tema:
- Utilizar correos corporativos controlados por la academia y hacer las cuentas de los alumnos. ¿Cómo gestionar esa responsabilidad?
- Que un adulto habra una cuenta a nombre del alumno con su propio correo.
- Dejar que los alumnos se den de alta sin controlar si lo hacen con una cuenta de adulto o no. ¿al menos habría que informar a adultos?
- ¿Podemos tener una comunicación virtualizada con los alumnos igual que la tenemos presencial sin consentimiento expreso o debería reflejarse en un “consentimiento general” al iniciar el curso?
- ¿Qué aspectos deberíamos tener en cuenta a nivel legal si estamos proporcionando una plataforma virtuallizada para que se reúnan los niños sin supervisión?
Vídeo de la charla del 05/04/2022 Consejos legales en colegios y academias.
Recursos y enlaces:
- Correo de María:
- Newsletter Gran Vía Abogados
- Akme
Os esperamos en la próxima masterclass en nuestra sala de directos y no dejéis de hacer vuestras sugerencias para futuras masterclass en el hilo habilitado en el foro.
Deja una respuesta