La finalidad de este tutorial es que seáis capaces de cargar vuestro primer programa en un robot Lego Mindstorms EV3 utilizando Open Roberta Lab y el lenguaje visual NEPO.
Si has llegado hasta aquí buscando información sobre el simulador de robot sería mejor que te dirijas al curso sobre el simulador de Open Roberta en nuestra plataforma. En este artículo vamos a trabajar con el robot EV3 físico, no con el simulador.
Inicialmente debemos crear una tarjeta microSD con el sistema operativo para poder utilizar Open Roberta en nuestro ladrillo inteligente EV3, como ya vimos en un tutorial anterior. Recordad que el sistema operativo se ejecuta a través de la tarjeta, por lo que si queremos utilizar el ladrillo inteligente con el firmware original de Lego tan sólo hay que volver a encender el ladrillo sin la tarjeta microSD.
Open Roberta Lab es un entorno de programación que funciona online a través de internet. De hecho utiliza NEPO como lenguaje gráfico de programación cuyas siglas vienen de «Open Programming onliNE». Utiliza bibliotecas de Blockly de libre disposición que a su vez están basadas en Scratch, por lo que es muy recomendable para utilizar robots Mindstorms con niños que vengan de utilizar Scratch.
Lo ideal es conectar el ladrillo inteligente a internet para acceder al servidor de Open Roberta e intercambiar información, por lo que necesitaremos un adaptador WiFi USB con el que conectar a una red.
Dentro del menú del sistema operativo instalado en el ladrillo inteligente debemos entrar en el apartado de configuración de red WiFi y configurar el acceso igual que lo haríamos con cualquier otro dispositivo. El ladrillo mostrará un listado de las redes visibles a su alrededor y debemos seleccionar nuestra red. En el caso de ser necesario introducir una contraseña se mostrará una pantalla donde poder seleccionar letras y símbolos.
Estas son las teclas de función en la pantalla de introducción de contraseña:
- U: Seleccionar letras mayúsculas.
- l: Seleccionar letras minúsculas.
- x: Elimina el último dígito introducido.
- D: Confirma la contraseña.
Una vez conectado a la red WiFi aparecerá un icono de confirmación en la parte superior derecha además de mostrarse la dirección IP.
El siguiente paso es emparejar el robot con el Open Roberta Lab en internet. Primeramente podemos abrir la interfaz de programación para lo que accederemos a la página principal del Open Roberta Lab y seleccionaremos trabajar con un robot EV3.
A continuación seleccionaremos el sistema instalado en el ladrillo inteligente, en nuestro caso EV3lejOS.
El siguiente paso es indicar que deseamos conectar el robot para lo que pulsaremos en «conectar» dentro del menú «robots» en la parte superior izquierda de la pantalla.
En este momento se nos pedirá el código para emparejar el robot y que deberemos consultar directamente en el ladrillo inteligente.
Para obtener el código para emparejar el robot debemos pulsar en el icono «Open Roberta Lab» en el menú del ladrillo inteligente que anteriormente hemos conectado a nuestra red WiFi.
Introducimos el código que nos ha dado el ladrillo en la ventana correspondiente que habíamos dejado en el Open Roberta Lab de nuestro navegador de internet. En el ladrillo inteligente sonará un tono de confirmación de manera que ya tenemos emparejado el robot.
A partir de este momento ya podemos crear un programa y cargarlo en el robot por medio de la tecla «play».
Al final de la entrada os he dejado un vídeo que os ayudará a seguir mejor todo el proceso aunque como podéis ver no es difícil.
Open Roberta es una magnífica herramienta para aprovechar los Lego Mindstorms EV3 que utilizamos en otras etapas, con los estudiantes que ya hayan trabajado con Scratch y se estén iniciando en la robótica.
Dani S.
Buenos dias.
He encontrado un proyecto para Mindstorm que resuelve el cubo de rubick a traves de programacion con Open roberta (Roberta_Experiment_EV3CubeSolver_1.0.1) pero no se que debo hacer con todas las carpetas comprimidas.
Debo descomprimir en la tarjeta sd del brick que he preparado?
Me pueden ayudar?
Un saludo
Tomeu
Hola Tomeu,
En principio lo que deberías hacer es abrir el programa que has localizado en Open Roberta, no en el robot. Recuerda que trabaja en remoto por decirlo así, el programa corre en Open Roberta y el robot se conecta a internet para ejecutar ese programa.
Saludos,
Dani
Hola, tendrás el link de ese archivo para pasarlo amigo?
Hola ustedes tendran un link con el que yo me pude guiar por un sistema de sensores en nxt. Desde ya muchas gracias
Hola Lucía,
Desgraciadamente no estoy familiarizado con el sistema NXT por lo que no puedo ayudarte.
Saludos,
Dani
Hola Dani
Enhorabuena por tu web, es una fuente maravillosa de inspiración e información, de lo mejor que he podido encontrar últimamente!
Open Roberta ha sido para mi un gran descubrimiento.
Pero tengo un problema, conecto el EV3 al Chromebook a través de USB, consigo subir el programa e iniciarlo, pero el ladrillo entonces se queda en blanco y no hay manera de conectarme con él. Lo único que puedo hacer es desconectar la batería, después de desmontar un poco el robot….nada práctico, por cierto!
Por mucho que lo he buscado no he dado con ello.
Me puedes ayudar, por favor?
Necesito de todas un adaprador wifi, me gustaría apañarme con el cable, porque tengo cuatro mindstorm en el cole y preferiría no tener que gastarme más que el dinero de las targetas micro SD.
Otra cosa, qué curso de los tuyos me recomiendas para aprender más.
Uso mbots en el cole, tengo 9 y mbot Ranger, tengo 2 pero creo que debería sacarle más partido al Lego.
Mi nivel es medio bajo, por eso me va bien inclinarme por Open Roberta. Además está genial, el simulador gusta mucho a los alumnos y me facilita atender a los alumnos en clase. Y centrarme en la programamción por bloques.
Muchas gracias de antemano
Marta
Hola Marta,
Me gustaría tener un Chromebook para poder ayudarte mejor, pero en cualquier caso me temo que para trabajar con Open Roberta efectivamente necesitas adaptador wifi sí o sí.
Antes de ponerte a comprar nada prueba la nueva versión de Scratch 3.0. Le puedes instalar la extensión de LEGO Mindstorms EV3 y trabajar con la misma estructura que Open Roberta, de hecho Scratch es en lo que se han fijado para crear el tipo de bloques de Open roberta. Estoy seguro de que te va a ser más cómodo y funcionará perfectamente en los Chromebooks. La parte negativa es que pierdes el simulador, pero te aconsejo que pruebes igualmente.
Respecto a los cursos de la plataforma le vas a sacar partido a todos, pero te interesan sobretodo los que tienen que ver con mBot y Ranger. Puedes empezar por los básicos y seguir con los avanzados que se especializan en cosas concretas. Teniendo varios robots te será muy interesante el de comunicación entre robots Makeblocks por ejemplo.
Recuerda que por 10€ al mes tienes acceso a todos los cursos, no tienes por qué elegir un curso concreto.
Saludos,
Dani
Hola Dani
He comprado el adaptador wifi y no consigo nada. Al conectarlo al ladrillo no hace nada, ¿tiene que tener algo especial el adaptador?. Es de 300Mbps.
Gracias
Marta
Hola Marta,
En principio no tiene que hacer nada especial, pero debes poder acceder a la configuración wifi del menu de Open Roberta en el ladrillo y conectar con tu red wifi doméstica, la misma a la que deberá estar conectado el ordenador que utilices para programar.
Saludos
Dani dame ideas para hacer un proyecto en open roberta ev3 porfavor gracias
Supongo que te refieres al simulador… pues cualquier reto de vehículo autónomo si haces un tapete personalizado es interesante y si es para hacerlo entre varios recuerda que después de la última actualización ya se puede hacer que dos robots funcionen a la vez por lo que se pueden hacer competiciones de todo tipo, desde una competición de sumo, escondite, atrapa la bandera, etc.
Si el proyecto de juego se desea compartir con un grupo de amigos, como se hace?… se supone que desean trabajarlo en grupo, hay forma de que todos puedan tener acceso al mismo proyecto? como se haría?… gracias
Se podría hacer si previamente se ha creado un grupo de usuarios. Dejo enlazado PDF con instrucciones para la creación de este tipo de grupos.
Mi ladrillo no tiene el mismo menú, solo tiene 4 pestañas pero no tiene los iconos, no se si es compatible con Open Roberta o como puedo pasar los programas vía USB. ¿Alguien puede ayudarme con eso?
Hola Juan,
Tu ladrillo es compatible con Open Roberta, por eso no debes preocuparte. Pero leyendo tu comentario la pregunta sería para qué quieres utilizar Open Roberta con tu kit EV3. Hace años era la única alternativa para poder programar los robots Mindstorms EV3 con bloques tipo Scratch, pero actualmente hay muchas opciones incluida la propia aplicación de Lego, EV3 Classroom.
Antiguamente merecía la pena la complicación para utilizar Open Roberta en EV3, pero sinceramente creo que hoy en día no merece la pena. Te recomiendo que pruebes otras alternativas.
Pero por tu pregunta tengo que decirte que tu ladrillo es compatible con Open Roberta.
Saludos,
Dani