El segundo reto con mBot consiste en programar a mBot como seguidor de luz.
Se trata de un reto de mBot de nivel medio. Los próximos retos variarán de dificultad.
Reto con mBot #2: Seguidor de luz.
El reto lanzado en el twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Para resolver el seguidor de luz con mBot vamos a tener que limitarnos a lo que lleva de serie.
mBot dispone de un sensor de luz en la parte superior de la placa que recibe la luz de todas direcciones.
Es prácticamente imposible hacer un seguidor de luz si no podemos medir direccionalmente por lo que os daba una pista en Twiter. Os aconsejaba fabricar algo para que la luz le llegara al sensor de una única dirección.
Yo lo he resuelto con un tubo hecho con cartón y papel de aluminio para captar mejor la luz. Mucho ojo manejando papel de aluminio en la placa, recordad siempre aislar por ejemplo con cinta adhesiva para evitar cortocircuitos.
El planteamiento de programa para el seguidor de luz es que mBot gire sobre si mismo y vaya captando datos de valores de luminosidad.
Estableceremos dos parámetros “luz derecha” y “luz izquierda” que iremos comparando mientras hacemos girar a mBot. Cuando detectemos un aumento de la luminosidad y una posterior disminución querrá decir que hemos localizado la fuente de luz y haremos que mBot se acerque a ella una distancia.
Después seguiremos evaluando la posición de la fuente de luz en bucle y acercándonos cada vez más. Con esto conseguiremos que mBot funcione como seguidor de luz.
Lo mejor es que veáis este vídeo para entender mejor el funcionamiento y que luego le echéis un vistazo al programa que os dejo para descargar más abajo.
Podéis descargar aquí el programa del seguidor de luz con mBot en bloques para visualizar con mBlock. Normalmente no comparto el programa porque es más didáctico que aunque sea lo copiéis, pero en esta ocasión creo que es mejor tenerlo disponible y que entendáis bien el funcionamiento.
Hay cientos de maneras de resolver un mismo reto por lo que os invito a que probéis otras soluciones. Plantead vuestras dudas o mostrad otras soluciones en los comentarios de esta entrada.
Los retos de Juegos Robótica se publican en la cuenta de twitter cada semana.
Puedes enviar tu solución comentando la entrada en juegosrobotica.es o a través de twitter o comentando el canal de youtube.
Deja una respuesta