En esto reto hay que hacer que el robot pueda detectar obstáculos con el sensor sigue líneas instalado delante en vez de utilizar el sensor de ultrasonidos.
Se trata de un reto de nivel iniciación.
Reto #10: Detectar obstáculos con sensor sigue líneas.
El reto lanzado en el twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Para poder resolver este reto con mBot vamos a tener que modificar la posición del sensor sigue líneas tal y como se ve en la foto de Twitter. Debemos instalarlo de tal manera que pueda detectar obstáculos que aparezcan delante.
Debes tener mucho cuidado de no puentear contactos o soldaduras en la cara de componentes del sensor sigue líneas, que es la zona que va a quedar en contacto al sujetarlo al robot. Lo ideal sería utilizar una escuadra de los kits de estructuras de Makeblock, pero si no dispones de una puedes hacerlo con bridas o cualquier otra manera que se te ocurra. Lo importante es aislar si fuera necesario la cara de componentes del sensor para evitar cortocircuitos que lo pudieran dañar.
El único misterio del programa es que hay que tener en cuenta que si ninguno de los dos sensores internos del sensor sigue líneas detectan un reflejo de su señal infrarroja, el sensor devuelve un 0. En cualquier otro caso significará que está detectando el reflejo por uno de los sensores o por los dos, devolviendo 1, 2 o 3. Por lo tanto cualquier valor mayor de cero significará que ha detectado un obstáculo.
En el siguiente vídeo podéis entender mejor el funcionamiento del programa.
He planteado este reto así como el reto 8 pensando en el robot resuelve laberintos, puesto que será la manera de detectar paredes que el robot se encuentre de frente.
¡Actualización! Ya se ha publicado el súper reto para hacer que mBot resuelva laberintos.
Si queréis ser vosotros los que lancéis el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot o Arduino no tenéis más que poneros en contacto o dejar un comentario.
La semana que viene tendremos nuevo reto, estad atent@s!
Me encanta vuestro blog y me está siendo de gran utilidad
Muchísimas gracias! Comentarios como el tuyo motivan para seguir compartiendo artículos y actividades.