En este reto hay que programar mBot para que localice una placa de aparcamiento a su derecha y aparque de manera autónoma.
Se trata de un reto de nivel intermedio.
Reto #32. Aparcamiento autónomo con mBot.
El reto lanzado en facebook y twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Para empezar a plantear este reto vamos a partir del reto 8 en que se programó precisamente mBot para que se mantuviera paralelo a una pared. Recuerda que para ello debes montar el sensor de ultrasonidos “mirando” hacia la derecha de manera que pueda medir constantemente la distancia a la que se encuentra la pared.
Con ese programa de base se vigila en qué momento aparece un hueco a la derecha del robot que significará que hay una plaza libre. Posteriormente hay que detectar de nuevo la presencia de la pared que simula otro vehículo aparcado.
Una vez rebasado el hueco para aparcar únicamente queda programar mBot para que aparque de manera autónoma marcha atrás trazando la típica S.
Como es habitual te dejo un vídeo para que puedas entender mejor la resolución de este reto, pero recuerda que hay diversas soluciones para un mismo problema, por lo que es posible que lo hayas resuelto de otra manera.
Ya has visto que esta vez no hemos completado del todo el reto, y se dejó una semana para resolver la segunda parte.
Para que el robot pueda medir la plaza de aparcamiento y saber si podrá caber utilizaremos el temporizador interno de Arduino de manera que vamos a cronometrar cuanto tiempo tarda mBot en pasar por delante del hueco. Iniciaremos el cronómetro en mBlock (timer de Arduino) cuando detectemos un hueco y leeremos el del cronómetro al detectar el final de la plaza.
Podemos establecer un tiempo mínimo a partir del cual nos aseguraremos de que mBot va a poder aparcar sin problemas. Si no llega a ese tiempo quiere decir que la plaza es pequeña y el robot seguirá buscando, pero si es suficiente realizará el aparcamiento autónomo.
Aquí tienes un segundo vídeo con una posible solución, aunque puede que tu lo hayas resuelto de otra manera. No dejes de enlazar tus vídeos en los comentarios de esta entrada.
Si quieres ser tú quien lance el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot o Arduino sólo tienes que ponerte en contacto y no olvides de inscribirte al boletín de Juegos Robótica para recibir actualizaciones sobre los retos de programación y el resto de recursos sobre robótica educativa.
¡La semana que viene tendremos nuevo reto!
Excelente!!!!
Gracias Luis!
ME GUSTA LOS TRABAJOS QUE REALIZAN
Muchas gracias Xiomara!
Saludos,
Dani