En este reto hay que programar Codey Rocky para que funcione como una brújula.
Se trata de un reto de nivel medio.
Reto #44. Brújula con Codey Rocky inspirada en Margaret Hamilton.
El reto lanzado en facebook y twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Publicamos este nuevo reto apoyando la campaña Girls in STEM que está llevando a cabo Makeblock. Con esta campaña se intenta que las niñas se interesen por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Desde Juegos Robótica creemos que es importante que las niñas tengan referentes femeninos en estas áreas y por eso vamos a proponer tres retos utilizando Codey Rocky inspirados en mujeres que han influenciado en el campo de la programación.
Nuestro segundo referente femenino es Margaret Hamilton, programadora del equipo encargado de la navegación de la misión Apollo XI.
Nacida en 1936 Margaret es matemática e ingeniera de sistemas. Después de una larga trayectoria en el MIT pasó por varios de sus laboratorios realizando programas para proyectos que tenían que ver con la previsión metereológica y el clima.
Llegó a ser directora de la División de ingeniería de software del laboratorio de instrumentación del MIT donde su equipo se encargó de programar el sistema de navegación interno para la misión Apollo XI.
El sistema de excepciones ideado por Margaret priorizando ciertas tareas antes de colapsar la capacidad de procesamiento fue determinante para que la misión tuviese un final feliz y el hombre pudiera poner pie en la luna. Es considerada parte esencial en el éxito de ese hito histórico.
Homenajeando a Margaret Hamilton que consiguió que la misión Apollo XI llegara a su destino vamos a programar codey Rocky para que funcione como una brújula manteniendo la dirección objetivo aunque se gire.
Para indicar la posición del objetivo vamos a utilizar la matriz de LEDs utilizando el anillo exterior de LEDs y manteniendo siempre encendido el LED que esté apuntando a la posición inicial.
Para ello utilizaremos la lectura de sensor de giro en el ángulo Z y deberemos asociar el LED que debe permanecer encendido haciendo un cálculo del ángulo de giro.
Como es habitual te dejo un vídeo para que puedas entender mejor la resolución de este reto, pero recuerda que hay diversas soluciones para un mismo problema, por lo que es posible que lo hayas resuelto de otra manera.
Si quieres ser tú quien lance el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot, Micro:bit, Arduino, Ranger, Lego WeDo o Codey Rocky sólo tienes que ponerte en contacto o dejar un comentario y no olvides suscribirte al boletín de Juegos Robótica para recibir actualizaciones sobre los retos de programación y el resto de recursos sobre robótica educativa.
¡La semana que viene tendremos nuevo reto!
Deja una respuesta