En este reto hay que programar Codey Rocky para que pueda funcionar como un reloj de arena.
Se trata de un reto de nivel avanzado.
Reto #51. Crónometro reloj de arena con Codey Rocky.
El reto lanzado en facebook y twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Para resolver este reto vamos a necesitar tener bastante dominio de los bloques de representación de puntos en la matriz de LEDs de Codey Rocky. Haremos uso de algunas de las técnicas vistas en el curso de programación de la matriz de LEDs de Makeblock que en el fondo se programa exactamente que ésta de Codey Rocky.
El efecto más complicado es que debe conseguir que los granos de arena se vayan situando de manera alternada en la parte inferior. Puesto que no disponemos de algoritmos físicos que puedan realizar esta función deberemos generar nuestro propio algoritmo para que la arena se vaya distribuyendo de manera lógica.
Lógicamente todo el desplazamiento de arena se debe realizar en un tiempo determinado para que sirva como cronómetro. en el ejemplo del vídeo se ha programado para que se tarde 30 segundos.
Finalmente vamos a aprovechar el giróscopo que incorpora Codey Rocky para hacer que al girar el reloj vuelva a caer la arena a lo largo de otros 30 segundos.
Como es habitual te dejo un vídeo para que puedas entender mejor la resolución de este reto, pero recuerda que hay diversas soluciones para un mismo problema, por lo que es posible que lo hayas resuelto de otra manera. Apúntate a los cursos de Juegos Robótica para aprender a programar con robótica educativa desde cero.
Si quieres ser tú quien lance el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot, Micro:bit, Arduino, Ranger, Lego WeDo o Codey Rocky sólo tienes que ponerte en contacto o dejar un comentario y no olvides suscribirte al boletín de Juegos Robótica para recibir actualizaciones sobre los retos de programación y el resto de recursos sobre robótica educativa.
¡La semana que viene tendremos nuevo reto!
Deja una respuesta