En este reto hay que programar microbit para que sea el juego Flappy Bird.
Se trata de un reto de nivel avanzado.
Reto #72 Juego Flappy Bird en microbit con gravedad
El reto lanzado en facebook y twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Para programar el juego Flappy Bird en microbit vamos a tener que trabajar con sprites tanto para el pájaro como para los obstáculos. Además los obstáculos los trabajaremos como arrays para poder hacer, entre otras cosas, un control de colisión del pájaro con los obstáculos.
Iremos resolviendo por partes el reto primero generando los obstáculos con huecos aleatorios de dos LEDs y haciendo que se desplacen hacia el pájaro.
A diferencia de otras propuestas vamos a darle un efecto de caída por gravedad como tenía el juego original de manera que si no pulsamos el botón simulando un efecto de aleteo el pájaro caerá a la zona inferior.
Como es habitual te dejo un vídeo para que puedas entender mejor la resolución de este reto, pero recuerda que hay diversas soluciones para un mismo problema, por lo que es posible que lo hayas resuelto de otra manera. Apúntate a los cursos de Juegos Robótica para aprender a programar con robótica educativa desde cero y tener acceso a todos los retos de programación resueltos.
Como mejora podríamos ir contando los obstáculos que se van superando para contabilizarlos como puntuación o añadir dificultad haciendo que cada vez vaya más rápido.
Puedes añadir otras mejoras utilizando los conceptos avanzados de los cursos de nuestra plataforma.
Si quieres ser tú quien lance el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot, Micro:bit, Arduino, Ranger, Lego WeDo, Codey Rocky o Lego Spike, sólo tienes que ponerte en contacto o dejar un comentario y no olvides suscribirte al boletín de Juegos Robótica para recibir actualizaciones sobre los retos de programación y el resto de recursos sobre robótica educativa.
¡La semana que viene tendremos nuevo reto!
Deja una respuesta