Los menores tienen cada vez más acceso a los dispositivos móviles, tanto móviles como tablets son de uso frecuente por ellos y saben perfectamente cómo utilizarlos para sus propios gustos o necesidades. Si desean ver un vídeo de YouTube, saben cómo verlo sin ayuda de nadie. Este avance tecnológico de los menores se da cada vez antes, no es de extrañar que un menor tengo a su disposición una tablet o un móvil a los 5 años, por lo que todo esto es posible.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 70% de los niños entre 10 y 15 años tienen teléfono móvil, un indicador que sube hasta el 90% a partir de los 14 años. Por ello, es necesario que nosotros como padres y madres seamos conscientes de los riesgos que supone que nuestro hijo/a tenga en su poder un dispositivo móvil a esas edades: la adicción a las pantallas y el consumo de contenidos inapropiados para menores son dos peligros que crecen cada día.
Por estos motivos, cada vez existen más herramientas que nos ayudan a proteger a nuestros hijos en la red o en el uso de los dispositivos móviles, ya que como hemos visto este tipo de dispositivos, ya sean tablets o smartphones, están cada vez más en manos de menores que, nos guste o no, van a utilizar en toda su extensión, lo que puede ocasionar algunos problemas si este uso no es el adecuado.

Un control parental para proteger a nuestra familia.
Estos últimos años, a la vez que ha crecido el número de menores con dispositivos móviles también lo han hecho empresas preocupadas por dar protección a las familias, como la empresa de la que vengo a hablar hoy, SecureKids, un servicio de control parental con el que las familias pueden controlar y proteger el uso de los dispositivos móviles de los menores de una forma muy simple y sencilla.
SecureKids dispone de una serie de funcionalidades que se adecuan perfectamente a las necesidades que las familias de hoy en día tienen, y sobre todo al uso que los menores realizan de sus dispositivos. Las funcionalidades de las que disponen son:
- Control Web: Poder gestionar el consumo de internet es una de las necesidades que más importan a los padres.
- Controlar las Aplicaciones: Controlar las aplicaciones que los menores usan es muy importante, ya que hoy en día existen todo tipo de aplicaciones que pueden causar problemas a los menores.
- Bloquear temporalmente las aplicaciones: El hecho de que los menores no utilicen en exceso sus móviles o tablets es vital para evitar una adicción a los mismos.
- Bloqueo del dispositivo por horas: Los dispositivos móviles se usan durante horas por lo que su bloqueo temporalmente debería de ser algo importante para los padres. Por ejemplo, durante las horas de dormir o de estudiar, de este modo evitamos distracciones.
- Localización del dispositivo: Saber dónde se encuentran nuestros hijos e hijas es importante para todo padre, de este modo podemos saber que están seguros.
- Estadísticas: Por último, es importante saber la utilización que los menores hacen del dispositivo, por lo que las estadísticas de uso de los dispositivos son necesario para tener la certeza de que el uso de los dispositivos es correcto.
Con un buen control parental podemos proteger todos los aspectos de la vida digital de nuestra familia sin morir en el intento. De esta forma podemos asegurarnos de que nuestros hijos están seguros en todo momento.
A pesar de que las herramientas de control parental son fantásticas, yo siempre digo lo mismo:
“La mejor herramienta para proteger a nuestros hijos de los peligros de internet es la educación que nosotros como padres y madres podemos ofrecerles.”
Por este motivo, debemos de estar muy atentos a las señales que nuestros hijos puedan darnos y sobre todo sentarnos con ellos para explicarles y educarles en el correcto uso que deben de darle a este tipo de herramientas.
Rubén Ruiz es el responsable de marketing de SecureKids.
Deja una respuesta