Con esta primera sesión se inicia el curso de iniciación al Internet de las cosas donde utilizaremos NodeMCU para comprender mejor el concepto del IOT.
Para hacer más accesible la programación de esta placa de desarrollo utilizaremos programación por bloques incluso a la hora de utilizar los servicios web necesarios para completar un dispositivo conectado.
Recuerda a lo largo de todo el curso que tienes disponible el formulario de soporte para alumnos para plantear tus dudas y preguntas.
Enlace:
- Placa NodeMCU v3 en Amazon.
- Placa NodeMCU v3 en BricoGeek.
Ejercicios:
- Piensa en objetos de tu casa probablemente utilicen un microcontrolador y sensores para su funcionamiento.
- Analiza si habría alguna utilidad práctica que podría tener alguno de esos objetos si estuviera conectado a internet.
- ¿Se te ocurre alguna función sencilla que pudiera hacer un dispositivo hecho por ti mism@ en tu casa? Quizá puedas acabar realizando un proyecto al final del curso, por lo que sería bueno tener algo en mente para entender mejor los conceptos y plantear dudas concretas sobre «tu proyecto».
Todas las clases de este curso
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #1. ¿Qué es el Internet de las cosas?
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #2. Instalación y conexión al PC de NodeMCU.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #3. Primeros pasos en programación de NodeMCU.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #4. Pulsador y pantalla LCD 16×2 por I2C en NodeMCU.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #5. Conectarse a una red WiFi.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #6. Lectura de la entrada analógica.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #7. Alarma por correo electrónico.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #8. Sensor de temperatura DHT11 y manejar servos.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #9. Almacenar datos de temperatura en la nube.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #10. Funcionar como servidor web para recibir órdenes a través del navegador.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #11. Interrupciones, sensores digitales y pantalla OLED.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #12. Configuración como host y uso de relé para domótica.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #13. Aplicación con AppInventor para manejar NodeMCU
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #14. Mostrar gráfica de sensor analógico en la nube.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #15. Publicar en Twitter y aplicación para control vía web.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #16. Mostrar datos y previsiones meteorológicas.