En esta sesión veremos la estructura condicional prestando especial atención a las operaciones lógicas en Arduino.
Los comparadores lógicos son ampliamente utilizados en estructuras condicionales precisamente para evaluar el valor de una variable.
De la misma manera podríamos valorar la lectura de un sensor de mBot en Arduino para tomas una acción condicionada a ese valor.
Recuerda a lo largo de todo el curso que tienes disponible el formulario de soporte para alumnos para plantear tus dudas y preguntas.
Vídeo de la sesión 5 del curso de iniciación a lenguaje Arduino con mBot II.
Todas las clases de este curso
- Lenguaje Arduino con mBot II #1. Movimiento con motores en mBot.
- Lenguaje Arduino con mBot II #2. Giros con motores en mBot.
- Lenguaje Arduino con mBot II #3. Condicional simple y bucle.
- Lenguaje Arduino con mBot II #4. Estructuras de repetición.
- Lenguaje Arduino con mBot II #5. Uso de condicionales y lógica.
- Lenguaje Arduino con mBot II #6. Monitor serie: recibir datos de mBot.
- Lenguaje Arduino con mBot II #7. Monitor serie: dar ódenes a mBot desde PC.
- Lenguaje Arduino con mBot II #8. Monitor serie: enviar datos numéricos de PC a mBot.
- Lenguaje Arduino con mBot II #9. Buzzer y escala básica.
- Lenguaje Arduino con mBot II #10. Arrays para melodías con buzzer.
- Lenguaje Arduino con mBot II #11. Condicionales anidados.
- Lenguaje Arduino con mBot II #12. Switch case, mapeado condicional.