Juegos Robótica

Cursos de programación con robótica educativa

  • Newsletter
  • ¿Dudas? Así es la plataforma de cursos
  • Iniciar sesión

Instalar un display LCD 16×2 en mBot de Makeblock por I2C y cómo programarlo por bloques.

Utilizar un display LCD 16×2 en mBot nos va a permitir mostrar mensajes largos o el estado de nuestras variables y lecturas de sensores de manera más clara y sin las limitaciones y complicación de la matriz de LEDs o el display de 7 segmentos.


¿Qué es el bus I2C?


El bus serie I2C permite comunicar periféricos a través de dos cables mediante un protocolo de comunicación concreto. Permite conectar múltiples elementos que deben tener una dirección concreta para poder ser identificados dentro de la programación.

Los dos cables necesarios para la comunicación I2C se denominan SDA (transferencia de datos) y SCL (señal de reloj para sincronizar la comunicación).

La placa mCore basada en Arduino que lleva mBot, y en general todas las utilizadas por Makeblock, tiene accesible el bus I2C en todos sus puertos, por lo que resulta muy sencillo conectar un display LCD 16×2 en mBot siempre el LCD esté adaptado para comunicarse por I2C. Puedes ver serigrafiada la leyenda SDA y SCL junto con la alimentación y masa que también serán necesarias.

LCD 16x2 en mBot

 

 

 


Display LCD 16×2 en mBot por I2C.


Ahora sólo necesitamos que el display LCD 16×2 que queremos utilizar con mBot pueda comunicarse por I2C.

El LCD 16×2 más sencillo necesita varios pines para poder comunicarse y mostrar el mensaje que le hemos programado, y es muy probable que lo tengas si tienes un kit de iniciación de Arduino.

lcd-16x2-mbot

Este display lo puedes adaptar para que pueda comunicarse por I2C con una pequeña placa preparada para conectarse al LCD 16×2 básico.

i2c_adaptador-lcd

Pero si no dispones ya de un LCD al que conectar el adaptador I2C lo más fácil es que te hagas con un LCD 16×2 ya preparado para trabajar por I2C, que básicamente es lo mismo que hemos visto pero que ya viene unido de fábrica. Es la opción más simple para tener un LCD 16×2 en mBot.

lcd_i2c_makeblock

 


Conexión del LCD 16×2 a la placa de mBot a través de sus puertos.


Makeblock nos facilita la conexión de periféricos no adaptados que no dispongan de conector RJ25 mediante el uso de dos accesorios muy accesibles.

La manera más sencilla es utilizar un adaptador de RJ25 a conectores Dupont que nos va a permitir conectar directamente el LCD 16×2 en mBot a través de las patillas del display. Es sin duda la manera más fácil y directa.

makeblock_RJ25_DUPONT

Otra forma de utilizar un LCD 16×2 en mBot es conectarlo a través de un adaptador RJ25 a zócalo. No es tan económico como el adaptador a Dupont pero en mi caso ya lo tenía por lo que es el que he utilizado para realizar el vídeo tutorial.

Utilizando este accesorio un inconveniente es que hay que soldar unos espadines que utilizaremos para conectar SDA y SCL al display, pero si estás en la plataforma de cursos sabes que no es para nada complicado.

makeblock_RJ25


Programando el LCD por bloques.


Para poder utilizar el LCD 16×2 en mBot vamos a querer poderlo integrar en la programación por bloques con mBlock, y para ello deberemos descargar la extensión “LCD with I2C interface”.

lcd extension mblock

Esa extensión nos proporcionará los bloques necesarios para programar el display LCD.

lcd extension mblock

He preparado un vídeo para que puedas entender mejor como instalar el display LCD 16×2 en mBot y algunos ejemplos de programación para que empieces a utilizarlo. Espero que te sea de ayuda.

 

Dani S.


¿Cuál es tu perfil? *

Aviso legal

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.


Comments

  1. juan7 says

    15/01/2020 at 03:56

    excelente practica

    Responder
    • Quique says

      06/04/2021 at 18:04

      Lástima que con la nueva versión de MBLOCK 5 ya no funcione 🙁

      Responder
      • Dani says

        06/04/2021 at 19:55

        Se puede trasladar a mBlock 5 con algunas adaptaciones o creando una extensión personalizada, aunque entiendo que puede ser complicado. En cualquier caso mBlock 3 sigue estando disponible.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Libro | Contacto | Blog | EMPLEO | Sobre mi | Política de privacidad

Juegos Robótica© 2023 ·

Acceso Alumn@s

¿Has olvidado tu contraseña?

¿Te interesa la programación creativa y la robótica educativa?

Suscríbete al boletín de correo

¿Cuál es tu perfil? *

Aviso legal

Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.