En este reto hay que programar el robot Codey Rocky para que pueda ser utilizado como robot de suelo.
Se trata de un reto de nivel medio.
Reto #67. Convertir Codey Rocky en robot de suelo BeeBot o Escornabot.
El reto lanzado en facebook y twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Este reto es muy similar al que ya hicimos con mBot en que quisimos hacer un robot de suelo que se pudiera programar a través de una secuencia de órdenes enviadas desde el mando a distancia. En aquel reto el mayor trabajo consistía en realizar una calibración de los movimientos de mBot.
Sin embargo el giróscopo de Codey Rocky es muy preciso y nos permite mantener la orientación variando exactamente 90º. Recuerda que un robot de suelo debe permitir al menos la programación de movimientos ortogonales con avances de medidas concretas y giros de 90º para los cambios de dirección.
Para los avances vamos a aprovechar el sensor de luminosidad y color que incorpora Codey Rocky precisamente en la parte delantera y que podemos orientar hacia el tapete.
Simplemente tendremos que destacar los cambios de casillas del tapete para que los pueda reconocer el robot.
Permitiremos la programación secuencial de nuestro Codey Rocky por parte de los niños de etapas infantiles a través de los tres pulsadores de manera que puedan definir movimientos de avance y giros a derecha o izquierda.
Como es habitual te dejo un vídeo para que puedas entender mejor la resolución de este reto, pero recuerda que hay diversas soluciones para un mismo problema, por lo que es posible que lo hayas resuelto de otra manera. Apúntate a los cursos de Juegos Robótica para aprender a programar con robótica educativa desde cero y tener acceso a todos los retos de programación resueltos.
Como mejora podemos ampliar el número de movimientos que se pueden introducir en secuencia o permitir introducir órdenes de movimiento, sonido o luces a través de tarjetas de colores.
Puedes añadir otras mejoras utilizando los conceptos avanzados de los cursos de nuestra plataforma.
Si quieres ser tú quien lance el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot, Micro:bit, Arduino, Ranger, Lego WeDo, Codey Rocky o Lego Spike, sólo tienes que ponerte en contacto o dejar un comentario y no olvides suscribirte al boletín de Juegos Robótica para recibir actualizaciones sobre los retos de programación y el resto de recursos sobre robótica educativa.
¡La semana que viene tendremos nuevo reto!
Es ingenioso y sencillo.
Programándolo con el mando de IR, conseguimos mayor número de opciones, entre ellas decirle que vaya a una letra o cuadrado de color. El Niño/a programa los movimientos y si el robot llega al sitio correcto, como “habla”, hace gestos de alegría y dice “yes”. O si es incorrecto dice “no”, “oh oh…”.
Bueno esto es para que disfruten y se rían un ratito.
Saludos.
Si, tienes toda la razón en que gracias a las expresiones de emoción que nos permite Codey Rocky podemos hacer aún atractivo el uso del robot por parte de los peques.
La verdad es que hay muchísimas posibilidades.