Bee Bot, o cómo una linda abejita robotizada puede amansar a las fieras de entre 3 y 7 años.
Bee Bot es un robot programable secuencial. Se le pueden programar secuencias de movimiento de avance, retroceso y giro. Su aspecto exterior es el de una alegre abejita muy simpática para los niños. La interfaz de programación son unos botones muy sencillos de manejar por los niños.
Viendo esto vas a pensar que mejor adquirir un «Program a bot» que además le da patadas a un balón y baila… no lo hagas.
Características principales de Bee Bot.
Para entender bien la utilidad de Bee Bot te explico sus habilidades:
- Almacena hasta 40 instrucciones en programa.
- Cada orden de avance es de exactamente 15cm.
- Cada orden de giro es de exactamente 90º.
- Botones y ojos emiten luz y sonido para que los niños sepan que han pulsado correctamente.
Además cuenta con batería recargable y es muy resistente.
Sus posibilidades de programación son limitadas pero las cumple con exactitud, 15cm y 90º.
Bee Bot en el aula.
En la parte de robótica educativa podemos enseñar a los niños a secuenciar un programa de movimiento. Ellos deben pensar los movimientos y luego introducirlos para que Bee Bot los ejecute.
Pero si pensamos que vamos a usar siempre como recurso un «suelo» con cuadrículas podemos educar a los niños en la materia que queramos. Es el mejor robotijuego para tener en el aula de los peques aunque no sea un taller de robótica educativa.
Desde formas y colores a los más pequeños hasta geografía o lo que se te ocurra. Si estás con las letras del alfabeto y ves que se distraen, sacas una manta y a Bee Bot y van a estar mucho más participativos. No estás enseñando robótica, sobretodo estás enseñando el alfabeto. Te invito a que veas el vídeo al final de la entrada para que lo entiendas mejor.
El método funciona, siempre que no abusemos de él. Sólo tienes que personalizar varias mantas, y lo puedes hacer con ayuda de los niños.
Bee Bot en casa.
Es recomendable a nivel doméstico siempre que vayamos a usarlo como he explicado. Los papis en casa deben acompañar al niño y preparar mantas de diversos temas para practicar. Lo ideal son diferentes temáticas y en casa más ocio como un tablero de la oca por ejemplo.
Para usarse como robot únicamente , en casa hay mejores opciones. Según edades tenemos Ollie, Dash and Dot o similares.
Alternativas a Bee Bot.
Bee Bot fue un robot pionero como robot de suelo y su posicionamiento en el mercado le hace ser una opción poco económica.
Aquí tienes enlaces a algunos robots de suelo si quieres comparar el precio de Bee Bot con alguna de las mejores y más baratas alternativas:
- Bee Bot
- Blue Bot
- Code&Go
- Doc el Robot, de Clementoni
- SuperDoc, de Clementoni
SuperDoc, mejor alternativa actual por menos de 35€.
Sin ningún lugar a dudas la mejor alternativa actual (diciembre de 2020) es el robot de suelo SuperDoc de Clementoni del que escribimos una detallada reseña.
Es la mejor opción por sus opciones, accesorios y precio muy inferior al del resto de opciones.
Blue Bot, la hermana mayor.
Blue Bot es una Bee Bot con carcasa transparente y conexión Bluetooth. La conexión inalámbrica le permite coectarse a un móvil o tablet para poder usar su aplicación.
La aplicación está disponible para iOS o android. Permite la programación clásica pero también una serie de juegos o retos para completar. Además permite giros de 45º.
Recientemente se ha lanzado una nueva aplicación que permite programar Blue Bot a través de bloques. Se trata de Blue’s Blocs que está disponible para iOS y para Android.
Las posibilidades de Blue Bot se amplían muchísimo con esta aplicación que permite programar a través de bloques tipo Scratch funciones de control, operadores matemáticos e incluso variables.
Aprovechando el Bluetooth está disponible el TacTile Reader. Se trata de un programador mediante fichas con el concepto similar al de KIBO. El niño va poniendo fichas con los movimientos que quiere que tenga el programa. Finalmente se ejecuta el programa que leerá la secuencia de fichas de izquierda a derecha.
Se pueden adquirir fichas adicionales a las que vienen de serie. Por el precio que tiene no veo que aporte mucho más al Blue Bot, la aplicación ya ese suficientemente visual. Además forzar a los niños a programar con los botones hacen que trabajen la memoria y la lógica al mismo tiempo.
Otros kits de robótica dirigidos a etapas infantiles.
Tal y como vemos en el artículo dedicado a la robótica en etapa infantil, hay diferentes alternativas para poder trabajar el pensamiento computacional con los niños más pequeños o ayudarnos de estos robots para apoyar la docencia de cualquier materia que estemos trabajando.
Tenemos cursos específicos dentro de la suscripción mensual que da acceso a la totalidad de nuestros contenidos sobre robótica educativa.
Concretamente exploramos todas las posibilidades que nos ofrecen en educación infantil los kits Matatalab y LEGO WeDo 2.0, dos de los kits para infantil más completos que puedes encontrar para esas edades.
Imprime y programa tu propio robot de suelo.
Una de las alternativas más conocidas dentro del mundo maker a BeeBot es Escornabot.
Se trata de un proyecto de robot de suelo impreso en 3D y basado en Arduino que puedes intentar fabricar por tu cuenta si tienes una impresora 3D y ganas de «trastear» con su montaje.

Aplicación Bee Bot.
Esta vez sólo para iOS tenemos una aplicación para ver como funciona la abeja. Se trata de un juego, no se conecta a Bee Bot ni hace falta tener el robot. Es un simulador.
Simplemente es un juego donde puedes hacer lo mismo que con Bee Bot pero de manera virtual.
Buenas tardes quisiera saber como esta hecho blou boot el robot quisiera hacerlo o como conseguirlo beet boo
Hola Margot,
Si quieres hacer un robot de suelo por tu cuenta te recomiendo el proyecto Escornabot. Podrás crear tu propio robot de suelo y hay muchas variaciones que se han propuesto dentro de su gran comunidad.
Saludos