Hemos probado a fondo el robot educativo infantil Super-Doc de Clementoni y queremos contarte cómo ha sido la experiencia, cuáles son las especificaciones técnicas de este robot y qué ventajas e inconvenientes puede presentar frente a otras alternativas si estás pensando en comprar un robot de suelo.

Super-Doc es un robot infantil de suelo que ofrece gran cantidad de accesorios y diferentes opciones de uso a un precio muy contenido.
Está indicado para edades a partir de los 5 años y puede ser utilizado a nivel doméstico siguiendo su guía de actividades, aunque los educadores de infantil serán capaces de sacar mucho más provecho.
¿Qué incluye el robot Super-Doc?
Todo el contenido viene en una caja bastante grande para lo que se espera de un robot del tamaño de Super-Doc lo cual siempre impresiona al niño si se trata de un regalo.
El motivo principal es que la caja contiene piezas precortadas en forma de puzle que permitirán conformar un tapete de juego y exploración con un área útil de 90×60 cm distribuido en una matriz de 6×4 casillas de 15 cm.
Uno de los motivos para elegir este robot es la gran cantidad de accesorios que incluye. Concretamente estos son los elementos que encontraremos dentro de la caja de Super-Doc:
- Unidad de robot Super-Doc
- 33 cartas de juego
- 1 tapete modular de dos caras
- 16 fichas de dirección de doble cara
- 4 disfraces precortados para crear personajes

También se incluye una guía de 15 páginas explicando el uso del robot en sus diferentes modos así como los niveles de dificultad.
Características técnicas
En un robot de suelo no tiene mucho sentido que detallemos las especificaciones técnicas tal y como hemos hecho en reseñas de otros kits, sin embargo vamos a mantener esta sección para explicar los diferentes modos de uso y posibilidades que permite Super-Doc y que lo hacen diferente a otras propuestas de robots de suelo más básicas.
Recuerda que un robot de suelo generalmente permite la programación en secuencia de movimientos por parte del niño o niña que lo esté utilizando.
Se suele utilizar sobre un tapete o dibujo con casillas cuadradas en las que se pueden incluir elementos como letras, colores, objetos, mapas o cualquier cosa que se quiera trabajar con los niños.
Básicamente hay que invitar al niño a que programe el robot para alcanzar un elemento concreto. Si estamos trabajando las vocales podríamos decirle al niño que intente alcanzar la letra «O».
El niño debe introducir instrucciones de movimiento para que el robot se desplace y acabe deteniéndose en la casilla que contiene la letra «O».

Por ejemplo podría ser «avanza, avanza, gira derecha, avanza, avanza» o «avanza, gira derecha, avanza, avanza, gira izquierda, avanza». Realmente hay muchas secuencias de programación que pueden hacer que el robot llegue al destino.
Lo interesante es que si la programación de la secuencia que ha introducido el niño hace que el robot acabe en la letra «U» deberemos averiguar si el error ha venido porque confunde las letras o porque la secuencia estaba mal diseñada.
Podremos dar otra oportunidad animando a corregir el error ya sea de la secuencia o trabajando los conceptos del área educativa que estemos representando en el tapete.
Lógicamente Super-Doc permite ese modo de trabajo que es lo mínimo exigible a cualquier robot de suelo para edades infantiles, pero además aporta otras funciones muy interesantes.
Pulsadores de control
La manera en la que se le van a introducir estas secuencias y otras órdenes es a través de 9 pulsadores con las siguientes funciones:

- Flecha adelante – SuperDoc avanza una casilla
- Flecha izquierda – SuperDoc gira 90º a la izquierda
- flecha atrás – SuperDoc retrocede una casilla
- Flecha derecha – SuperDoc gira 90º a la derecha
- Botón OK – Confirma una elección o ejecuta la secuencia programada
- Botón pausa/repetir – Pausa de un segundo (en modo 1) o repite petición (en modo 2)
- Botón personaje – Permite elegir el personaje con el que se quiere jugar
- Botón estrella – Memoriza función «recoger» objeto (en modo 2)
- Botón papelera – Borra los movimientos indicados anteriormente
Modos de juego
Como puedes ver hay dos modos de juego que se seleccionan por medio de un sencillo selector con posiciones Off, modo 1 o modo2.
En el modo 1 se podrá utilizar SuperDoc como un robot de suelo básico tal y como hemos explicado anteriormente.
Se podrá utilizar el tapete en la cara de modo 1 o bien dibujar las casillas en cualquier superficie con papel continuo o uniendo varios folios.

Para facilitar el juego y autoaprendizaje el niño puede hacer uso de las cartas de objeto para seleccionar un objetivo al azar e intentar realizar la secuencia en el robot, o incluso compartir entre varios niños utilizando el robot por turnos de manera que cuando se consiga el objetivo se vaya acumulando cartas de objetos.
Además de programar el robot se pueden utilizar las fichas de dirección para planificar la secuencia antes de introducirla en SuperDoc de manera que el niño pueda reflexionar bien sobre el conjunto de órdenes y facilite que no se le olvide ningún movimiento.

En el modo 2 SuperDoc puede reconocer su propia posición en el tablero e interactuar con el jugador. El propio robot indicará al niño los objetivos que debe alcanzar y reaccionará según corresponda a los movimientos ejecutados.
Esto se consigue situando SuperDoc en la casilla «start» del tapete en la cara del modo 2 en el inicio del juego.

En este modo el propio robot sabrá si el niño ha cometido un error de manera que dará la misión como no superada e indicará que se debe volver a situar en la casilla inicial para comenzar de nuevo la misión.
Niveles y disfraces
El modo 2 permite 4 niveles de dificultad y para cada uno de ellos el kit incluye disfraces de personajes de fantasía: dragón, mago, hada y caballero.
En cada nivel se va haciendo más compleja la misión que debe superar el niño pero más allá de esa función es un acierto incluir disfraces para «vestir» a Super-Doc.

Construir el disfraz es sencillo ya que vienen troquelados y únicamente hay que pegar algunas piezas pequeñas.
Super-Doc ha sido diseñado con unas orejas y brazos móviles que sobresalen de la estructura general precisamente para poder sostener estos disfraces de manera fácil y sólida.

El resultado es bastante espectacular para la sencillez del planteamiento dando como resultado un conjunto muy atractivo visualmente para cualquier niño o niña en edad infantil.
Disfraces personalizados
Entendiendo cómo funciona el patrón de diseño de los disfraces para que puedan ser colocados en Super-Doc no debería ser complicado crear nuestros propios disfraces.
De hecho lo más fácil sería reproducir los mismos disfraces para colorear o personalizar por completo, pero no hay que descartar la posibilidad de crear disfraces de los personajes preferidos de los niños.
Opinión y precio
Las posibilidades que ofrece Super-Doc para el precio que tiene nos ha dejado ciertamente impresionados.
Este robot cuenta con la ventaja de aparecer tiempo después de otras propuestas anteriores más básicas, incluso por parte de Clementoni, y se nota que se ha cuidado cada detalle en su diseño.
Clementoni ha sabido «leer» la necesidad de incluir accesorios que se reclamaba por parte de los educadores y que también se puede trasladar en el uso doméstico.
Su precio por debajo de los 35€ en tiendas como Amazon hacen que Super-Doc de Clementoni sea nuestro robot de suelo de referencia y no dudamos en recomendarlo por delante de cualquier otra opción actual (abril 2022).
Es opción perfecta para regalar a niños y niñas entre 5 y 7 años y no se nos ocurre alternativa mejor que tenga que ver con la tecnología en ese rango de precios.
Nota del redactor
Las opiniones que aparecen en Juegos Robótica son independientes y objetivas realizadas después de probar intensivamente el producto con el usuario objetivo, en este caso niños entre 5 y 7 años.
Clementoni ni ningún otro fabricante patrocina las reseñas de Juegos Robótica y concretamente esta unidad de Super-Doc ha sido adquirida en Amazon.
Quiero felicitar a Clementoni y todo el equipo que ha trabajado en Super-Doc porque me parece una herramienta educativa excelente a un precio sorprendentemente bajo.
Buen dia
Quisiera iniciar a mi hijo en el uso de robot pero el ya va a cumplir 8 años. No tienen versión para niños mayores?
Hay muchas opciones para niños más mayores. Dale un vistazo a RoboMaker Pro de la misma Clementoni o al resto de propuestas que demos en este artículo con los mejores robots educativos según edades.
La anterior versión con el tablero de letras ha dado muchos problemas????
Hola María,
No tenemos constancia de que la versión anterior haya dado problemas, pero tampoco la hemos probado por lo que no sabría decirte.
Saludos
Buenas, agradecería que si alguien tiene súper dic me diga si es normal el problema que tengo:
Cuando le programo en el modelo 1 un trayecto que implica por ejemplo: giro avanza varias casillas giro y avance súper doc no lo hace correctamente y se queda a mitad de camino
No tenemos el robot con nosotros para hacer la prueba pero desde luego no parece normal. El modo 1 es el modo normal de robot de suelo y debería poder realizar esa secuencia sin interrupciones.
Aunque parece muy extraño una avería de ese tipo, si tienes claro que has programado los pasos correctamente y no responde adecuadamente te aconsejo que te pongas en contacto con la tienda en la que lo has adquirido para que te puedan ofrecer una solución.
¿Alguna vez lo hizo bien y en un momento dado empezó a hacerlo mal o siempre ha ocurrido así? Sinceramente parece extraño.
No dejes de mantenernos informados de los avances por favor.
Hola, ¿donde podriá conseguir las instrucciones en español?
gracias
Hola,
Ya no tenemos este equipo, sino te escaneaba el manual. A ver si alguien lee el comentario y comparte las instrucciones o algún enlace, pero lamento no poder ayudarte.
Saludos
Buenas, Dani!
Acabo de encontrar este artículo y justo ayer me llegaba el robot (28€ en Amazon, un preciazo). El año pasado ya implementé un proyecto con la Bee Bot (hice la formación del INTEF) y me ha alegrado muchísimo leerte y comprobar que realmente ha sido una buena compra! Estoy deseando empezar a usarlo con los peques.
Gracias por acercarnos la robótica a los maestros de forma tan amena y amable.
Un abrazo enorme!
¡Hola María José!
Muchas gracias por tu comentario, me alegra que puedas aprovechar los recursos que voy proponiendo y ponerlos en práctica.
Todo lo que hayas visto con BeeBot lo vas a poder aprovechar con este robot, claro que es una buena compra y a muy buen precio. No dejes de compartir en unos meses tu experiencia recomendando (o no) su uso con los peques.
¡Un abrazo y gracias!
¡Hola! Soy maestra y estamos trabajando con SúperDoc. Es realmente muy bueno y aun costo muy bajo.
Saludos