En la sesión vamos a ver la diferencia entre instalar el software de Lego Mindstorms EV3 con perfil de profesor o con perfil de alumno.
A través del vídeo de la clase de hoy aprenderás a acceder a la parte oculta sólo visible para el profesor donde poder crear notas de ayuda para la clase, partes de programa, multimedia, etc. Esa parte oculta se puede utilizar para compartir anotaciones con otros compañeros profesores dentro de nuestro centro o con toda la comunidad docente.
Aprovecharemos para repasar el concepto de las 4 «C» que propone Lego Educación, flujo de trabajo para utilizar en nuestras clases.
Recuerda que tienes a tu disposición el formulario de soporte para alumnos para cualquier duda que tengas.
Vídeo de la sesión 9 del curso del entorno de programación Mindstroms EV3.
Tareas:
- Modificar el ejercicio planteado en la sesión anterior para adaptarlo a la filosofía de las 4 «C» de Lego.
- Añadir anotaciones de apoyo, fotografías y otros elementos multimedia para que sean visibles sólo en la zona oculta para el docente.
- Comprueba como se verían los pasos desde el punto de vista del alumno y el añadido desde el punto de vista de profesor.
Descargas:
- Sistema y manifiesto Lego Educación.
Todas las clases de este curso
- Mindstorms EV3 básico #1. El ladrillo programable y los sensores.
- Mindstorms EV3 básico #2. Montaje robot base educativo.
- Mindstorms EV3 básico #3. Menú del ladrillo programable.
- Mindstorms EV3 básico #4. Programando en el ladrillo programable sin necesidad de PC o tablet.
- Mindstorms EV3 básico #5. Aplicaciones en el ladrillo programable.
- Mindstorms EV3 básico #6. Entorno de programación Mindstorms EV3.
- Mindstorms EV3 básico #7. Tutoriales con el robot base educativo.
- Mindstorms EV3 básico #8. El editor de contenido.
- Mindstorms EV3 básico #9. Herramientas instalando con perfil de profesor.
- Mindstorms EV3 básico #10. Adaptar contenido publicado por LEGO.