Curso de iniciación al internet de las cosas con NodeMCU por bloques.
Curso para entender IOT, el Internet de las Cosas, programando la placa NodeMCU a través de bloques para crear un dispositivo conectado.
Para realizar el curso es necesario disponer de una placa de desarrollo NodeMCU cuyo precio puede oscilar entre 3€ y 8€. Utilizaremos también sensores económicos que normalmente se utilizan en la plataforma de Arduino y otros elementos utilizando una protoboard como base de nuestros circuitos.
La programación se realiza a través de bloques y se empieza desde cero para que lo pueda seguir cualquier persona independientemente de su edad o conocimientos previos. Realizaremos montajes electrónicos muy sencillos de seguir gracias a los esquemas visuales de cada sesión.
A pesar de empezar de cero, con bloques y con una placa tan económica, vamos a poder entender mejor el Internet de las Cosas realizando funciones de avisos de alarmas de lecturas de sensores enviadas por correo electrónico, manejar una acción desde una página web o almacenar en la nube la lectura continua de uno de nuestros sensores. Es apasionante la cantidad de cosas que se pueden llegar a hacer con NodeMCU.
Al acabar el curso serás capaz de crear tu dispositivo conectado pero sobretodo a entender mucho mejor el concepto de Internet de las cosas o IOT.
Todas las clases de este curso
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #1. ¿Qué es el Internet de las cosas?
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #2. Instalación y conexión al PC de NodeMCU.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #3. Primeros pasos en programación de NodeMCU.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #4. Pulsador y pantalla LCD 16×2 por I2C en NodeMCU.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #5. Conectarse a una red WiFi.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #6. Lectura de la entrada analógica.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #7. Alarma por correo electrónico.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #8. Sensor de temperatura DHT11 y manejar servos.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #9. Almacenar datos de temperatura en la nube.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #10. Funcionar como servidor web para recibir órdenes a través del navegador.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #11. Interrupciones, sensores digitales y pantalla OLED.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #12. Configuración como host y uso de relé para domótica.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #13. Aplicación con AppInventor para manejar NodeMCU
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #14. Mostrar gráfica de sensor analógico en la nube.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #15. Publicar en Twitter y aplicación para control vía web.
- Curso de iniciación al IOT con NodeMCU por bloques #16. Mostrar datos y previsiones meteorológicas.