Empezamos este curso con la idea de conocer más a fondo todas las opciones a nivel de sensores que nos ofrece Makeblock para complementar nuestros robots mBot o Ranger.
En esta primera sesión vamos a instalar la extensión necesaria para utilizar el sensor de color de Makeblock y vamos a ver algunos ejemplos de uso.
Trabajaremos con los dos bloques que nos ofrece la extensión para este sensor mediante el cual podremos reconocer colores tanto de superficies como de fuentes de luz de color.
Recuerda a lo largo de todo el curso que tienes disponible el formulario de soporte para alumnos para plantear tus dudas y preguntas.
Enlaces:
- Reto #18. Simular y entender un sensor de color con mBot.
- Reto #36. mBot camaleón robótico.
- Reto #45. Sigue líneas con marcas de color con mBot.
Ejercicios propuestos:
- Programa tu robot mBot o Ranger para que se ponga en marcha al leer «verde» y se pare al leer «rojo».
- Complementa el programa anterior con otros dos colores que permitan girar al robot aproximadamente 90º a izquierda o derecha.
- Intenta leer las componentes en rojo, verde y azul de un color no primario (violeta, naranja, turquesa, etc) de manera que puedas reconocerlo y distinguirlo de otros colores.
Todas las clases de este curso
- Sensores especiales Makeblock #1. Sensor Me Color.
- Sensores especiales Makeblock #2. Potenciómetro Makeblock.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #3. Mini servo.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #4. Brújula Me Compass.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #5. Sensor de sonido.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #6. Pantalla TFT LCD 2.4″.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #7. Módulos 4 LEDs RGB y 4 botones.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #8. Adaptador RJ-25.
- Sensores y actuadores especiales Makeblock #9. Sensores táctiles Makey Makey.