En este reto hay que programar mBot para que el usuario pueda introducir ciertos ajustes a través de sus sensores. Sobre el kit básico de mBot se añade una matriz de LEDs para que funcione de interfaz de usuario.
Se trata de un reto de nivel avanzado.
Reto #28. Introducir ajustes de usuario a través de sensores con mBot.
El reto lanzado en el twitter de Juegos Robótica era el siguiente:
Después de 27 retos publicados es la primera vez que un seguidor, Adrián P, propone un reto y me pedía poder fijar la velocidad de los motores para un programa evita obstáculos sin nada adicional pero mostrando el valor en una matriz de LEDs.
La primera opción que le planteé fue utilizar el mando a distancia lógicamente, de manera similar a lo que vimos en el reto 16, o una segunda opción a través únicamente del pulsador parecido al reto 7 con selecciones múltiples con pulsador, y luego mostrar el valor en la matriz de LEDs.
Comprendió las dos opciones pero finalmente lo que quería era una solución nueva que no se hubiera visto en los retos anteriores, así que decidimos lanzar el reto utilizando otros sensores para seleccionar la velocidad.
En la solución propuesta del reto, que sobretodo con este reto no es única ni mucho menos, utilizamos el sensor siguelíneas (compuesto por dos sensores de infrarrojos). Puesto que el sensor puede devolver 4 situaciones según los sensores de IR que se tapen, decidimos poder seleccionar 4 velocidades diferentes.
Otra opción que no se ha utilizado sería poder subir y bajar de manera fina el valor de velocidad de los motores tapando uno u otro sensor de IR del siguelíneas. Podéis intentarlo de esta manera o de muchas otras formas que se pueden plantear para resolver este reto.
Si quieres llegar encontrar soluciones de cierta complejidad con mBot dale un vistazo la plataforma de cursos de Juegos Robótica con cursos para aprender desde cero, pero también cursos avanzados para llegar a aprovechar tu robot al máximo.
Como es habitual os dejo un vídeo para que podáis entender mejor la resolución de este reto, pero recordad que hay diversas soluciones para un mismo problema, por lo que es posible que lo hayas resuelto de otra manera.
Si queréis ser vosotros los que lancéis el reto con Lego Mindstorms EV3, mBot o Arduino, igual que ha hecho Adrián, no tenéis más que poneros en contacto o dejar un comentario.
La semana que viene tendremos nuevo reto, estad atent@s!
Deja una respuesta