¿Estás buscando entre todos los robots para niños alguno que haga algo más que moverse y decir cuatro palabras?
He preparado esta guía de compra para facilitarte la elección del robot programable más adecuado entre las decenas de modelos de robots para niños. Tendremos en cuenta las características que buscamos, las habilidades que tiene el niño y su edad.
Aquí sólo están los mejores modelos de cada necesidad. Te recomiendo que consultes la guía de compra del segmento concreto para ampliar la gama de robots para niños adecuados.
Aunque en la lista hay robots para niños muy complejos hay que recordar que esta lista está pensada para utilizar a nivel particular. Para aulas de robótica elegiríamos otros modelos de sobra contrastados.
Guía de robots para niños actualizada en noviembre de 2022.
Mejor robot de iniciación para niños y niñas a partir de 5 años
DOC, el Robot.
Doc, el robot, es la alternativa más moderna y económica de Clementoni al pionero robot BeeBot dentro de los robots educativos infantiles.
Puntos fuertes:
- Educativo: Servirá para que el niño tenga una primera aproximación a la programación y el pensamiento lógico.
- Programable: Doc es programable a través de los pulsadores que incorpora en su cabeza. El niño puede programar una secuencia de ordenes de avance, retroceso y giros para mover a Doc por una base dividida en cuadros.
- Precio: Dependiendo del lugar que se consulte puede costar menos de un tercio que BeeBot, pudiendo hacer exactamente lo mismo.
- Ampliable y herramienta para otras asignaturas: Realmente podemos crear nuestros propios tapetes respetando las medidas originales donde los cuadros contengan figuras, números, y otros elementos con los que queramos trabajar otras temáticas a través de la programación de Doc.
- Precio: entre 30 y 40 euros.
Puntos débiles:
- Corto recorrido: realmente cubre únicamente una primera aproximación a la programación. Después habrá que recurrir a otros kits para seguir avanzando.
ATENCIÓN NUEVA VERSIÓN: El nuevo SUPER-DOC lleva más accesorios y funciones por menos de 35€. Puedes leer nuestro análisis completo aquí.
El mejor de los robots para niños y no tan niños a partir de 8 años
mBot
Sinceramente… de verdad… me parece increíble el valor de este robot para el precio que tiene. ¿En serio un robot con controladora basada en Arduino programable mediante conexión Bluetooth con Scracth, con sensor de seguimiento de líneas, sensores de luz, botones, motor y actuadores por menos de 80 euros? Increíble, en conclusión el mejor de entre todos los robots para niños. Muchos de los retos de programación que se plantean en Juegos Robótica se realizan con este kit, no dejes de visitar la sección.
Puntos fuertes:
- Programable: Mediante Scratch los niños van a poder programar de verdad hasta donde quieran experimentar. No se trata de un droide de juguete al que se le programan unas funciones de movimiento, hablamos de programación secuencial sin límites.
- Sensórica: Sensor de luz, sensor de distancia por ultrasonidos, seguimiento de línea, etc. Uno de sus puntos fuertes es que incluye mando a distancia también programable.
- Arduino: La placa controladora de mBot, llamada mCore, es en base una controladora Arduino. Con el tiempo y los conocimientos adecuados las posibilidades del usuario son infinitas.
- Modular: Precisamente por el concepto de controladora puede ampliarse además de con estructuras mecánicas, con aún más sensores y actuadores: servos, potenciómetros, matriz de leds, sensor de sonido, etc
- Precio: 9
9 euros75 euros, iva incluido el modelo básico bluetooth. En ofertas puntuales ha llegado a estar a 75€.
Puntos débiles:
- NO TIENE
ATENCIÓN NUEVA VERSIÓN: El nuevo mBot 2 es completamente diferente a la versión original aunque bastante más caro, pero con enormes posibilidades. Puedes leer nuestro análisis completo aquí.
Mejor kit de robótica nivel medio para jóvenes a partir de 10 años
LEGO Mindstorms Robot Inventor
ATENCIÓN SE RETIRA DE VENTA A FINALES DE 2022
Cuarta generación de un clásico de la robótica educacional está a punto de cumplir 25 años en el mercado. De sobra conocido por los educadores que utilizan robots para niños, Mindstorms se actualizó en 2020 con esta versión Robot Inventor que está teniendo un gran éxito.
Puntos fuertes:
- Experiencia: Casi 25 años en el mercado y en cuartageneración nos asegura una fiabilidad estudiada y contrastada.
- Programable: No solo mediante Scratch, sino también gráficamente y por código.
- Comunidad: LEGO Mindstorms tiene una de las comunidades más grande compartiendo experiencias, dudas, ayuda, etc en diversos foros en todo el mundo.
- Evolución: Podemos expandir con diversos accesorios propios de LEGO pero cuando el niño se convierte en joven programador puede seguir “exprimiendo” este robot con programación avanzada incluso con proyectos de electrónica.
- Estándar: Actualmente es el robot educacional que más se utiliza para edades intermedias en talleres de robótica por toda España, por lo tanto es probable que el niño ya lo haya utilizado en alguna sesión en su colegio.
Puntos débiles:
- Precio: Entre 380€ y 440€. Por poner algún punto débil. Sinceramente creo que es un precio muy justo para el producto que adquirimos que incrementará las habilidades técnicas de nuestros hijos para las que serán las profesiones del futuro. Una buena inversión.
- SE RETIRA DE CATÁLOGO A FINALES DE 2022
Mejor relación calidad/precio kit de robótica con bloques de construcción.
LEGO Boost
A nivel doméstico LEGO Boost es la opción con mejor relación calidad precio de un kit de robótica con bloques de construcción, incluyendo otros que no son LEGO.
Puntos fuertes:
- 843 piezas (WeDo 2.0 tiene 280 y Spike Essential 449).
- Kit LEGO de calidad contrastada.
- Aplicación con actividades guiadas de descubrimiento de la programación.
- Calidad/precio. No hace falta ir a kits asiáticos.
- Precio: Entre 130€ y 160€. Compara con kits similares.
Puntos débiles:
- Solo dos puertos en el hub (igual que WeDo 2.0 y Spike Essential).
Mejor formación extraescolar online de programación y robótica educativa
Tecnodemia
De nada sirven los kits de robótica educativa si los niños no consiguen aprender a programar. En Tecnodemia pueden aprender a programar empezando desde cero y en un entorno gamificado que fomenta su interés y motivación.
Puntos fuertes:
- Se puede empezar sin conocimientos previos.
- Itinerarios guiados y constante comunicación con los padres.
- Libertad de horarios y localización.
- Sistema de recompensas para los niños según van cumpliendo objetivos que pueden convertir en kits de electrónica y robots que llegan a sus casas.
- Se puede probar con un curso inicial gratuito.
- Precio: 40€/mes o 289€/año.
Puntos débiles:
- Es completamente online. Aunque puede ser una ventaja no sería adecuado si buscas una actividad presencial.
Otras opciones a partir de 5 años.
Code & Go
Code&Go es una versión del conocido BeeBot pero más económico. Sencillo, robusto y eficaz.
Precio: 65 euros 33 euros,
Dash and Dot
Dash and Dot cumple dos años en España y cuatro desde que nació, pero sigue siendo mi robot programable preferido para los más pequeños.
Precio: 230 entre 170 y 180 euros.
Enlaces a los kits de robótica comentados en el artículo:
La mayoría de los enlaces de este artículo son enlaces de afiliado a Amazon, lo que significa que se te redireccionará directamente a la página del kit de robótica de Amazon. Esto no supone ningún descuento ni tampoco ningún incremento en el precio de compra, pero si llegases a efectuar una compra en esa visita Amazon nos premia con un incentivo que ayuda a sostener el proyecto de Juegos Robótica.
Este tipo de enlaces no supone ningún perjuicio o desventaja para ti, pero si quieres comprobar precios y prefieres no utilizar este método simplemente abre una página nueva y utiliza un buscador de manera habitual.
Lo que debes tener claro es que cualquier recomendación de compra que hagamos desde Juegos Robótica no viene determinada por ese incentivo sino por nuestra opinión profesional independiente, y los kits de robótica educativa aconsejados en este artículo son los que creemos que son los más recomendables del momento.
Invertir en la educación técnica de nuestro hijos a través de estos robots para niños y jóvenes, nos aseguran una precocidad en su comprensión de la automática y la robótica, disciplinas que coparán el mercado laboral del futuro.
No dudéis en comentar la entrada plantear cualquier duda que tengáis en la elección del kit de robótica ideal para vuestros hijos.
¿Conoces nuestros robots emocionales educativos? Te recomiendo que le eches un vistazo. Han demostrado estimular hasta 6 veces más la creatividad y el pensamiento computacional que los robots de la lista anterior. Si te interesa, puedes ampliar información en nuestra web http://www.aisoy.es o pidiéndola en nuestro mail.
Un saludo
El Equipo Aisoy
Hola!
Conozco alguno de vuestros robots a través de algún artículo, pero nunca he trabajado con ninguno de ellos por lo que no puedo opinar.
Queda la dirección de vuestra web por si alguien quiere conoceros. Yo la revisaré en cuanto tenga tiempo.
Gracias por comentar, saludos!
Dani S.
Como tengo que hacer para comprar uno?. Estoy muy interesada
Hola Noemí,
En Juegos Robótica no vendemos robots. En esta página encontrarás enlaces que te dirigen a tiendas online (pulsa en las imágenes o títulos de cada kit), pero dependiendo de los kits podrás encontrarlos en tiendas y centros comerciales de tu localidad y por supuesto en otras tiendas online.
Saludos
Hola Dani, quería un mini robot para usar en mi clase de inglés, me había decidido por mbot pero me he dado cuenta que habla en español y no me interesa. Sabrías cuál podría conseguir?
Se puede silenciar mbot?
Lo quiero para que los niños le den órdenes en las actividades.
Muchas gracias
Hola Ana,
mBot no habla, en ningún idioma, simplemente emite sonidos. Puede que te estés equivocando de robot.
Mediante la nueva versión de Scratch podrías conseguir que tanto mBot como otros robots reciban órdenes en inglés a través del micrófono del PC o que “hablen” inglés a través de los altavoces del PC.
Mientras escribo me doy cuenta de que lo más efectivo para ti sería ver todas las posibilidades que te da Scratch independientemente del robot, sobretodo por el nuevo módulo de reconocimiento de voz que si lo pones en inglés obligará a tus estudiantes a pronunciar perfectamente para que se ejecute la orden.
Saludos!
Hola disculpa, tienes alguna noticia si el EV3 de lego ya seria reemplazado pues ya son 6 años de su lanzamiento.
Podríamos pensar quizá en una futura versión EV3 2.0, pero habría compatibilidad con la EV3.
Los últimos lanzamientos fueron WeDo 2.0, luego Boost y este año Spike, por lo que la nueva iteración de EV3 podría no tardar, sin embargo no conocemos ninguna noticia que pueda darnos alguna pista.
LEGO Mindstorms EV3 es un excelente kit tanto en la versión doméstica como en la educativa, sobretodo ahora que está integrada en Scratch 3.0 y MakeCode, por lo que no pensaría en si va a salir una próxima versión si estás pensando en su compra.
Buenos días,
Tengo una niña de 9 años y lleva 6 meses en robótica, estoy pensando en comprarme un kit de lego porque es el que maneja en las clases, me puedes recomendar alguno??
Saludos y felicidades por la pagina
Hola,
Si está usando WeDo no te recomendaría la compra porque está algo limitado y en poco tiempo necesitaría cambiar, además si ya lo está utilizando en clases no es necesario tenerlo en casa.
Otra buena opción para complementar en casa sería Lego Boost que es más completo que WeDo en muchos aspectos.
Si hay presupuesto y de verdad la niña tiene interés podrías plantear Spike o Robot Inventor que le darán más continuidad.
Saludos
Hola buenas,
En primer lugar muy buen post.
Mi hijo acaba de cumplir 6 años y quiero iniciarlo en la robótica. He visto que super doc parece buena opción, pero tiene pinta de que se queda corto rápidamente.
¿Qué opinas de blue bot? Parece que admite sentencias de control y bucles, además de conexión a la tablet para otra experiencia de programación.
También estoy abierto a otras posibilidades.
Gracias y un saludo,
Gracias Mauricio,
Personalmente te diría que por lo que cuestan SuperDoc y BlueBot optaría por SuperDoc. Cualquiera de los dos se queda corto igualmente, ya que realmente son robots de suelo.
Con 8 años ya puedes optar a invertir más dinero en un buen kit de robótica educativa al que tu hijo le sacará mucho más partido.
A ver si alguien más se anima a comentar y quizá recomendarte BlueBot…
Muy interesante, forma de pago parar adquirir
Hola Myrian,
Dependiendo de dónde adquieras los kits tendrás disponibles diferentes formas de pago, pero en Juegos Robótica no vendemos ningún kit de robótica, simplemente os trasladamos nuestra recomendación y reseñas después de probarlos.
Si lo que te interesa es nuestra formación a través de la plataforma de cursos se puede acceder con pago por tarjeta bancaria, PayPal o transferencia.
Hola
Igual es pronto, no lo sé, pero me gustaría que me dieras recomendación para empezar a introducir a un niño de 4 años. En el cole trabajan con una abejita (no tengo más info) y nos gustaría poder trabajar algo en casa.
Gracias!
Hola Josefina,
En mi humilde opinión sí, es demasiado pronto.
La abejita que utilizan en el cole se llama BeeBot y la puedes ver en este artículo en el que además dejo enlazadas algunas aplicaciones para móvil que cumplen la misma función que el robot físico. Si quieres comprar algo similar pero más económico y de buena calidad te recomiendo SuperDoc de Clementoni.
Ten paciencia y no te preocupes, en el cole van a seguir trabajando el pensamiento computacional. Desde casa en esa edad creo que lo importante es que el niño sea creativo, que haga cosas, pero no necesariamente con enfoque a la programación.
Dime si te puedo ayudar en algo más y enhorabuena por tu compromiso con la educación de tu hijo.
Dani
Hola Dani, muchas gracias por darnos la posibilidad de saber tu experta opinión.
Tengo un nieto de 5 años, pero razona como un niño de más edad y dudo entre :
Súper Doc y
Botley
Cual me recomiendas?
Hola Mercedes,
Si te refieres a Botley 2.0 hablamos de robots muy diferentes. Botley permite hacer lo mismo que Súper Doc, pero añade más funciones como sigue líneas o evita obstáculos ya que cuenta con algunos sensores, pero hay que tener en cuenta que su precio es más elevado.
Si el presupuesto no es un problema, sin duda Botley 2.0 es mejor elección que Súper Doc porque le va a dar más recorrido. Eso sí, elegiría la versión con el set de actividades: https://amzn.to/3V23guZ
Si lo que buscamos es una muy buena opción a un precio más ajustado, entonces Súper Doc (Amazon) y posteriormente ya se puede pasar a un kit más complejo si le va gustando y disfruta de las actividades.
Tengo un nieto de 13 años, que le podría comprar de robots
Depende de si ha tenido experiencia previa de programación o no (en extraescolares o por su cuenta), y también si en los últimos años ha disfrutado los juegos de construcción o no. Y por supuesto el presupuesto que tengas.
Si me puedes dar algún dato más intento darte alguna recomendación concreta.
Hola Dani, estamos buscando un robot para que nuestro hijo de 12 años. Está haciendo ya un curso de programación y robótica y le encanta. El lego boost creo que igual se le quedaría un poco corto. Las siguientes opciones que hemos visto son el robot inventor de lego y Spike, ¿Qué pros y contras tienen? El mindstorms ya cuesta encontrarlo. Muchas gracias
Robot Inventor olvídalo a no ser que lo encuentres a muy buen precio. Lego ya ha anunciado que lo deja de comercializar y solo garantiza soporte y aplicación de programación específica para los próximos dos años.
Si a vuestro hijo le gusta la parte de construcción con piezas y estáis decididos por Lego, Spike Prime es la opción ideal porque va a tener más recorrido pudiendo avanzar mucho el nivel de la programación si quisiera. El único “pero” es que para completar la parte mecánica es interesante complementarlo con BrickQ Motion lo que significa más inversión, pero en principio solo con Spike Prime debería tener para mucho tiempo con recursos y orientación que quizá le puedan dar dónde está haciendo el curso.
Si llega un punto en el que veis que no avanza porque le faltan recursos o alguna orientación a través de un mentor poneos en contacto y lo hablamos.
¡Saludos!
Buenos días:
Mi hija de 9 años ha pedido Lego para robótica para reyes. Trabajan con ellos como extraescolar desde hace 3 meses. Me gustaría que me indicaras, por favor, lo que podría ser lo más adecuado o si podría regalarle de otra marca. Muchas gracias.
Hola Beatriz,
Si le gusta crear proyectos con piezas de construcción y ya ha probado algún entorno de programación de Lego no tienes por qué contemplar otra opción si se adapta a tu presupuesto. Hay otros kits similares más económicos como por ejemplo el que muestro en este artículo, pero podrás localizar muchos más recursos para un kit de Lego que para otro tipo de kits de terceras marcas aunque sean compatibles con Lego.
Lo más importante con este tipo de kits de piezas de construcción es que animes a tu hija a crear sus propias creaciones e investigar cómo programarlas, pero que no se acostumbre a seguir guías paso a paso de construcción que pueden terminar minando su creatividad.
Seguro que disfruta el regalo. Quedo a tu disposición si puedo ser de ayuda de alguna otra manera.
¡Felices fiestas!
Hola Dani,
Muchas gracias por toda esta información acerca de los robots.
Tengo un hijo que acaba de cumplir 7 años. Me gustaría escoger un robot xa darle la oportunidad de iniciarse en la programación y otras de las actividades propias de la robótica.
He estado investigando para comprar alguno de los siguients: go mouse, botley,super doc…pero temo que en poco tiempo se nos queden cortos. Crees que alguno de estos puede bastante por el momento o podrías orientarme hacia otro modelo?
Muchas gracias!
Hola Tamara,
Tanto Botley como Súper Doc me parecen adecuados, pero efectivamente se quedaran cortos. Digamos que tienes que pensar que serán una experiencia y que les puede dar uso durante unas semanas.
A su edad ya puede empezar a explorar Scratch y podría empezar en computación física (robótica) a través de la placa Microbit que es muy económica y si tiene interés pasar a un kit con más accesorios o ampliar la Microbit. Lo único es que tendrías que buscar tutoriales o alguna opción como la que ofrecemos en Tecnodemia.
Si quieres arriesgarte a ir a una opción con más recorrido y opciones, aunque de precio más elevado, Lego Boost o Codey Rocky podrían ser las opciones.
No dejes de contactar en el formulario de Tecnodemia si necesitas una orientación más personalizada.
Buenos días, Dani. Soy docente de 5º curso de Primaria. Este año he estado impartiendo por primera vez robótica en mi centro. Hemos trabajado Scratch, pero sin robot. Para el próximo curso, quiero introducir un robot que sea programable. Había pensado que fuera programable con Scratch ya que lo conocen. ¿Me podrías decir, por favor, qué robot sería el más adecuado?
Hola Rebeca,
Te he respondido por correo para que me puedas das más datos sobre los objetivos, niveles educativos a los que quieres dirigir las clases y otros temas para aconsejarte mejor.
Actualmente todos los entornos de programación que ofrecen los kits de robótica educativa toman como modelo el estándar de programación por bloques marcado por Scratch, por lo que es algo que no debe preocuparte, y siempre es mejor utilizar el entorno recomendado por el fabricante que Scratch.