Artículos y Podcast
-
Robótica educativa #78 Eventos presenciales sobre tecnología educativa, programación creativa y robótica educativa.
Repasamos algunos eventos presenciales sobre tecnología educativa, programación creativa y robótica educativa.
-
Robótica educativa #77 Libros recomendados
Comparto los libros que más me han gustado y ayudado en mi trabajo acercando la programación y la computación física a los niños.
-
Robótica educativa #76 Prestemos atención a este problema con Scratch
En el episodio de hoy hago una reflexión sobre una fantástica característica de Scratch que puede tener consecuencias negativas.
-
Robótica educativa #75 Smart Cutebot Pro para Microbit
Smart Cutebot Pro para Microbit: características técnicas, reseña, contenidos educativos y posibilidades de programación.
-
Robótica educativa #74 SIMO Educación 2023
En el episodio de hoy vamos a repesar la historia de SIMO y vamos a ver alguna de las novedades que nos ha traído este año.
-
Robótica educativa #73 Smart Agriculture Kit para Microbit
Smart Agriculture Kit para Microbit: características técnicas, reseña, contenidos educativos y posibilidades de programación.
-
Robótica educativa #72 Shield para Microbit Retro Arcade ELECFREAKS
Características y reseña del shield Microbit Retro Arcade de ELECFREAKS para juegos creados con MakeCode Arcade.
-
Robótica educativa #71 Domótica con Microbit
En este episodio hablamos sobre domótica en educación y cómo poder plantear el concepto a nuestros alumnos con la placa Microbit.
-
Robótica educativa #70 MicroPython
Qué es MicroPython y cómo puede ayudarnos a que nuestros alumnos pasen de bloques a código aprovechando Microbit o cualquier placa o kit.
-
Robótica educativa #69 Compartir o no compartir placa Microbit
Reflexionamos alrededor de la recurrente cuestión de cuántas placas Microbit son recomendables en el aula y si es mejor compartirlas o no.
-
Robótica educativa #68 Scratch vs. MakeCode Arcade
Comparemos Scratch con MakeCode Arcade y reflexionemos juntos sobre qué entorno puede ser mejor para nuestros alumnos.
-
Robótica educativa #67 Qué es y qué hay dentro de Juegos Robótica y qué no.
Aclaramos en qué consiste Juegos Robótica y quién puede sacar provecho de sus contenidos sobre programación y robótica en educación.
-
Robótica educativa #66 Novedades de la última actualización de MakeCode Arcade
Repasamos las novedades de la última actualización de MakeCode Arcade que añade una serie de características muy interesantes.
-
Robótica educativa #65 Algoracing, el juego de mesa para practicar computación.
Reseña del juego de mesa Algoracing con el que poner en práctica conceptos de programación a partir de los seis años en casa o en clase.
-
Robótica educativa #64 Lego abandona la familia Mindstorms de robótica educativa
Qué implicaciones tiene realmente esta noticia y por qué su significado va más allá de la marca de una familia de kits de robótica educativa.
-
Robótica educativa #63 ScratchPals, experiencia internacional con Scratch.
Conoce la iniciativa ScratchPals con la que podrás ofrecer una experiencia internacional a tus alumnos mientras utilizan Scratch.
-
Robótica educativa #62 Nezha Inventor’s kit para Microbit
Nezha Inventor's Kit para Microbit: características técnicas, reseña, contenidos educativos y posibilidades de programación.
-
Robótica educativa #61 Recursos imprimibles.
Repasamos los recursos disponibles para descargar en PDF e imprimir que te ayudarán en tu propuesta educativa alrededor de la programación.
-
Robótica educativa #60 Consola Retro Arcade for Education de ELECFREAKS
Repaso a las consolas portátiles que permiten cargar videojuegos creados con MakeCode Arcade con todas sus características.
-
Robótica educativa #59 Retos de programación.
En este podcast ofrezco mi opinión de cómo deben plantearse los retos de programación a los niños para que realmente sean un recurso efectivo.
-
Robótica educativa #58 Juegos Robótica cumple 5 años.
La plataforma de pago de Juegos Robótica cumple 5 años. Conoce cómo ha evolucionado el proyecto a lo largo de este ilusionante camino.
-
Robótica educativa #57 EduBlocks, Python desde la visión de un niño de 12 años.
Analizamos las características de EduBlocks, el entorno de programación para aprender Python desarrollado por un niños para otros niños.
-
Robótica educativa #56 Entrevistado por José Luis Serrano en su podcast EduHacking.
Aprovechando la entrevista que me hizo José Luis Serrano en su podcast EduHacking veamos su proyecto de divulgación en tecnología educativa.
-
Robótica educativa #55 Entornos de programación para Microbit.
Analizamos los diferentes entornos de programación para la placa Microbit detallando sus ventajas e inconvenientes para ayudarte a elegir.
-
Robótica educativa #54 MicroBlocks, probablemente el mejor entorno visual para Microbit.
Analizamos las características de MicroBlocks que lo hacen un entorno único para plantear el aprendizaje por descubrimiento con Microbit.
-
Robótica educativa #53 Lego Spike Essential para primaria
Nuevo Spike Essential de Lego Education para primaria: características técnicas, unidades didácticas, reseña y posibilidades de programación.
-
Robótica educativa #52 Consolas y máquina recreativa para MakeCode Arcade
Repaso a las consolas portátiles que permiten cargar videojuegos creados con MakeCode Arcade con todas sus características.
-
Robótica educativa #51 Comunidad de educadores con robótica educativa.
Conoce la comunidad de educadores con robótica educativa que está creciendo dentro de Juegos Robótica y qué herramientas utilizamos.
-
Robótica educativa #50 Nueva versión mBot 2 de Makeblock
Nuevo mBot 2 de Makeblock: reseña, características técnicas, diferencias con la versión clásica de mBot y posibilidades de programación.
-
Robótica educativa #49 ¿Qué es MakeCode Arcade?
Repasamos el entorno de programación MakeCode Arcade que se está convirtiendo en referente para la creación de videojuegos por bloques.
-
Robótica educativa #48 Ya está aquí la nueva Microbit V2
Repaso de las características técnicas de la nueva Microbit V2 remarcando las diferencias más importantes con respecto a la placa original
-
Mejor robot infantil de suelo Super-Doc de Clementoni
Analizamos el robot educativo infantil SuperDoc de Clementoni. Su precio y gran cantidad de accesorios lo convierten en el rey de su categoría
-
RoboMaker Pro, laboratorio de robótica educativa de Clementoni
Analizamos el robot educativo RoboMaker Pro, una propuesta de bajo coste con piezas de construcción alternativa a Lego Mindstorms.
-
Robot educativo Root de iRobot
Analizamos el robot educativo Root de iRobot que ofrece grandes posibilidades para el educador en infantil y primaria.., y además escala.
-
Robótica educativa #47 Nueva versión de Maqueen Lite y Maqueen Plus para microbit
Analizamos el nuevo Maqueen Plus de DFRobots con el que podemos convertir microbit en un robot móvil con funciones de competición y soporte para Husky Lens
-
Robótica educativa #46 Guía de aplicaciones, entornos, placas y kits de robótica 2020
Hoy te explico las razones que me han llevado a publicar esta pequeña guía de aplicaciones, placas y kits de robótica para crear itinerarios en programación
-
Nuevo kit LEGO Mindstorms Robot Inventor 51515
Se ha dado a conocer la siguiente versión del kit de robótica educativa Mindstorms con el nombre de Lego Mindstorms Robot Inventor con la referencia 51515.
-
¿Cómo protejo a mi hijo de internet?
Recomendaciones básicas para que nuestros hijos naveguen con seguridad por internet
-
Robótica educativa #45 Entornos virtuales para programar robots emulados.
Diferentes opciones para emular modelos de robótica educativa en entornos virtuales para poder programar sin necesidad de tener el robot físico.
-
Robótica educativa #44 Mis herramientas para grabar vídeos y dar soporte a los alumnos.
Repaso de herramientas que utilizo en la grabación de vídeos y cómo doy soporte a mis alumnos, por os sirve con vuestros alumnos durante el confinamiento.
-
Robótica educativa #43 Programación y robótica para niños confinados.
Recomendación de plataformas y aplicaciones con las que practicar programación incluso con robótica educativa sin tener un kit, y todo online desde casa.
-
Robótica educativa #42 Echidna White ahora es Echidna Black.
Episodio repasando el prototipo de la futura placa Echidna White, compatible Arduino, para facilitar las prácticas de programación y robótica en clase.
-
Robótica educativa #41 ¿Qué kits de robótica educativa utilizo a fecha de hoy?
Episodio algo más personal y diferente saciando la curiosidad que algunos tenéis sobre los kits de robótica educativa que utilizo a día de hoy.
-
Robótica educativa #40 Entrevistado por Luis del Valle en su podcast La Tecnología Para Todos.
Aprovechando la entrevista que me hizo Luis del Valle en su podcast La tecnología para todos repasamos su web programarfacil.com referente del mundo Arduino
-
Robótica educativa #39 Nos convertimos en partners educativos de Makeblock, consigue tu certificado Makeblock.
Recientemente Makeblock ha premiado nuestra labor de divulgación con sus kits y ha reconocido a Juegos Robótica como partner oficial de educación.
-
Robótica educativa #38 ¿A qué edad empezar a programar con robótica?
¿Hay realmente una edad adecuada para empezar a programar? ¿Es la edad una limitación para las personas mayores que quieren empezar a programar?
-
Robótica educativa #37 Dotando de vida a un robot.
¿Cómo podemos dar vida a un robot? Veamos algunas cualidades humanas que deberá tener nuestro robot para dar la sensación de vida o mostrar sentimientos.
-
Robótica educativa #36 Maqueen, convierte microbit en un robot móvil.
Hoy analizamos el accesorio Maqueen del fabricante asiático DFRobots, uno de los kits más económicos para convertir microbit en un robot móvil.
-
Robótica educativa #35 Edison, el robot más compacto.
Demos un repaso a Edison, un robot educativo compacto sensorizado y con diferentes posibilidades de programación por bloques y código.
-
Robótica educativa #34 Unir mBot y micro:bit gracias a Robit.
Programa mBot utilizando micro:bit gracias a la placa de expansión Robit de Elecfreaks. Repaso a la placa que une dos de los kits más utilizados en eduación
-
Robótica educativa #33 Encuesta de intereses.
¿Quieres decidir el futuro de Juegos Robótica? Dos veces al año realizamos una encuesta para conocer vuestros intereses en robótica y programación.
-
Robótica educativa #32 Comunicación por infrarrojos.
Veamos qué es y cómo funciona la comunicación por infrarrojos que utilizaremos en nuestro próximo curso de comunicación entre robots Makeblock.
-
Robótica educativa #31 ¿Qué es App Inventor?
Conoce el entorno de programación que permite crear aplicaciones para dispositivos móviles Android de manera sencilla con curso ya en nuestra plataforma.
-
Robótica educativa #30 Balance 2018 y tendencias en robótica educativa para 2019.
Damos un repaso del momento actual de la robótica educativa dando un repaso de lo que ha pasado en 2018 y las posibles tendencias en 2019.
-
Robótica educativa #29 Codey Rocky, un robot para niños que gusta a los no tan niños.
¿Conoces el nuevo robot de Makeblock? Damos un repaso a las características de Codey Rocky analizando las ventajas sobre otros kits como mBot para infantil.
-
Robótica educativa #28 Elegir robot o kit de robótica educativa para regalar en navidades.
¿Qué características debe tener un buen kit de robótica educativa para regalar en navidades? Repasemos la guía de compra básica de un robot para niños.
-
Robótica educativa #27 Revista Hello World de la Raspberry Pi Fundation.
Damos un repaso a la revista (Hello World) de la Raspberry Pi Fundation, un recurso que nos ayuda a introducir la programación en las aulas.
-
Robótica educativa #26 Scratch 3.0 a la vuelta de la esquina.
¿Qué posibilidades tenemos después de Scratch? Demos un repaso a las diferentes alternativas a Scratch dependiendo del objetivo educativo que tengamos.
-
Robótica educativa #25 ¿Qué hacer después de Scratch?
¿Qué posibilidades tenemos después de Scratch? Demos un repaso a las diferentes alternativas a Scratch dependiendo del objetivo educativo que tengamos.
-
Robótica educativa #24 ¿Qué es micro:bit?
Demos un repaso a la placa micro:bit que tan rápidamente se está extendiendo en colegios de todo el mundo para practicar con computación física.
-
Robótica educativa #23 Adaptar los proyectos según intereses.
¿Cuál es la mejor manera de plantear los proyectos de tecnología para que cumplan los objetivos marcados y de dónde deben partir las propuestas?
-
Robótica educativa #22 Programar LEGO Minsdstorms por bloques tipo Scratch.
Repaso a las alternativas para programar LEGO Mindstorms EV3 mediante entornos de programación que utilizan bloques tipo Scratch.
-
Robótica educativa #21 Videojuegos clásicos en educación.
Videojuegos clásicos ochenteros como fuente de inspiración en los profesores para intentar motivar a los alumnos utilizando Scratch para programar.
-
Robótica educativa #20 ¿Electrónica sí o electrónica no?
¿A qué edad hay que ir introduciendo conceptos de electrónica? ¿Es interesante combinar la introducción a la electrónica con la programación?
-
Robótica educativa #19 mBlock, ese gran desconocido.
Damos un repaso a mBlock conociendo sus características principales y enumerando las ventajas que le han llevado a ser el entorno de programación para robots mediante bloques más utilizado.
-
Robótica educativa #18 ¿Cómo funciona un sensor de color?
¿Qué mide un sensor de color? Aprovecha tu kit de robótica educativa para experimentar con la luz gracias a sus LEDs RGB y sus sensores de luz y entiende cómo funciona un sensor de color.
-
Robótica educativa #17 Robots sigue líneas.
¿Qué es un robot sigue líneas? Veamos qué es, qué sensores se utilizan y cuales son las ventajas de programar un robot sigue líneas para practicar y entender los algoritmos.
-
Robótica educativa #16 Robots colaborativos, seguridad y proyectos sociales.
Los robots colaborativos nos permiten el contacto hombre-máquina y ya son una realidad. Conoce cómo trabajar la seguridad en robótica educativa y plantea proyectos sociales para conocer mejor su funcionamiento y utilidades.
-
Robótica educativa #15 ¿Cómo afrontar un proyecto o reto de robótica en equipo?
¿Cómo es el proceso para llevar a cabo un proyecto de robótica? Puede ser que quieras afrontar un reto concreto o preparar un robot para una competición, y en cualquier caso es muy similar a la manera de trabajar de un equipo profesional a la hora de integrar una solución…
-
Robótica educativa #14 Proyectos de automática y robótica.
¿Qué diferencias hay entre un proyecto basado en robótica o automática respecto a otros proyectos tecnológicos? ¿Hay alguna ventaja? ¿Todos los proyectos tecnológicos son iguales?
-
Robótica educativa #13 Montar una extraescolar de robótica educativa.
¿Tienes pensado ofrecer robótica educativa como actividad extraescolar? Los consejos básicos que vemos en el episodio de hoy seguro que te van a servir.
-
Robótica educativa #12 Seymour Papert y el construccionismo.
Repaso de la vida y teorías en educación de Seymour Papert y la relación que la robótica educativa tiene con el construccionismo en el aprendizaje.
-
Robótica educativa #11 Herramientas para trabajar el pensamiento computacional sin ordenadores ni tablets.
¿Conoces las herramientas y recursos para trabajar el pensamiento computacional y la programación sin necesidad de utilizar ordenadores, tablets o conexión a internet?
-
Robótica educativa #10 Situación de la robótica educativa en España según encuesta del INTEF.
Análisis de la última encuesta del INTEF para valorar el estado actual de la programación, la robótica educativa y el pensamiento computacional en las aulas españolas.
-
Robótica educativa #9 Programar robots por bloques tipo Scratch.
Episodio en el que repasamos las opciones de entornos de programación para poder programar robots por bloques tipo Scratch.
-
Robótica educativa #8 Robótica educativa en edad infantil.
En este episodio vemos los kits de robótica educativa especialmente diseñados para utilizar en infantil con niños de muy corta edad.
-
Robótica educativa #7 Robots Makeblock
En este episodio repasamos el sistema de robots de Makeblock y damos un repaso a la historia de esta joven empresa dedicada a la robótica educativa.
-
Robótica educativa #6 Robots basados en Arduino
En este episodio comentamos los robots basados en Arduino más conocidos y que ventajas aportan sobre el propio concepto de Arduino.
-
Robótica educativa #5 ¿Qué es Arduino?
Quinto episodio del podcast hablando de Arduino. De dónde surgió la idea, qué es y para qué nos puede servir en la robótica educativa y la programación, y sobretodo en la computación física.
-
Robótica educativa #4 ¿Qué es LEGO Mindstorms?
Cuarto episodio del podcast en el que repasamos la historia de LEGO Mindstorms y vemos sus ventajas en robótica educativa y también algún inconveniente.
-
Robótica educativa #3 ¿Qué es Scratch?
Tercer episodio en el que vamos a ver qué es Scratch, su historia, sus creadores, para qué hay que utilizarlo y cómo ha ido evolucionando.
-
Robótica educativa #2 ¿Qué es la robótica educativa?
Segundo episodio en que vamos a ver qué es la robótica educativa y de qué manera se usa en educación, y diferenciando programación en robótica de la programación informática.
-
Juegos Robótica, el podcast de robótica educativa, episodio 1. Presentación.
Presentación del podcast sobre robótica educativa, iniciación a la programación, aplicaciones para docentes, entornos de programación para niños y en general todo lo que tiene que ver con despertar la curiosidad de los más jóvenes por la programación y la tecnología como creadores y no como meros consumidores.
-
EchidnaShield. El escudo de prácticas para Arduino diseñado por educadores para educadores.
¿Aprender Arduino sin realizar circuitos? Repaso del shield de entrenamiento EchidnaShield para utilizar en educación y olvidarse de cables en clase.
-
¿Cómo explicar la tecnología blockchain a un niño de 7 años?
¿Sabes cómo funciona la tecnología blockchain? Explicación del funcionamiento de blockchain para un niño de 7 años, aunque quizá te quedes igual.
-
Opciones para usar Arduino sin saber electrónica.
Iníciate en Arduino sin necesidad de saber electrónica con la ayuda de sensores adaptados. Conoce las opciones de kits o shields más recomendables.
-
IceZUM Alhambra. La FPGA libre que revolucionará la electrónica digital en educación.
¿Es posible crear hardware en segundos? IceZum Alhambra revolucionará la electrónica digital en educación gracias a su FPGA libre.
-
Robot resuelve laberintos.
Un proyecto muy interesante en robótica educativa es la realización de un robot resuelve laberintos. Estos son los algoritmos más utilizados en robótica.
-
De mayor quiero ser inventor.
¿El creador del ajedrecista automático en 1912 dijo de mayor quiero ser inventor? Torres Quevedo fue pionero de la robótica y la automática hace 100 años
-
Diagrama de flujo.
¿Estás enseñando a programar sin presentar un diagrama de flujo? No cometas ese error y transmite la importancia de la simplicidad gráfica del flujograma.
-
Gracias Papert, gracias Resnick.
Seymour Papert y Mitchel Resnick han cambiado el mundo, o al menos eso espero. Un pequeño homenaje a dos de los grandes investigadores del aprendizaje.
-
Programar Arduino con Scratch
¿Conoces una de las mejores maneras para que los niños se inicien en la programación y la robótica? Programar Arduino con Scratch les encantará.
-
Ingeniería inversa infantil. La curiosidad en el aprendizaje.
¿Podemos despertar y mantener la curiosidad de un niño a lo largo de su vida escolar? La ingeniería inversa infantil está en todos los niños.
-
Pensamiento lateral y robótica educativa.
¿Es negativo enseñar a los niños a programar tan jóvenes? ¿Cómo influye en el desarrollo de su manera de pensar? Pensamiento lateral vs. vertical.
-
Robótica educativa, una inversión en el futuro de nuestros hijos.
¿Cuáles son las profesiones del futuro? ¿Estamos dando a nuestros hijos toda la formación que necesitarán? La robótica educativa tiene mucho que aportar.
Recursos
-
SuperMaq: recorta, pega y personaliza con papel a Maqueen.
Recurso imprimible para disfrazar al robot Maqueen de DFRobot con SuperMaq, personaje de papel recortable y personalizable con complementos.
-
Tutorial Smart Camera de Makeblock
Susana Oubiña, que forma parte de nuestra comunidad de docentes, nos comparte un tutorial de programación de la Smart Camera de Makeblock.
-
Un universo de extensiones en mBlock 5
Tenemos la suerte de contar con un nuevo manual de extensiones para mBlock 5 creado por Susana Oubiña que forma parte de nuestra comunidad.
-
Hexalegumbre: inteligencia artificial y aprendizaje automático desconectado.
Recurso imprimible basado en hexapeón de Martin Gadner para trabajar inteligencia artificial y aprendizaje automático de manera desconectada.
-
Cómo utilizar la extensión arcade-story de MakeCode Arcade
Historias interactivas y presentaciones narradas aprovechando los bloques de diálogo y control de flujo de modo historia en MakeCode Arcade.
-
Cómo cambiar la paleta de colores de MakeCode Arcade
Cambia los colores de la paleta por defecto que ofrece MakeCode Arcade y personaliza el diseño de tu videojuego con los colores que quieras.
-
Uso y creación de extensiones en mBlock 5
Lanzamos en PDF esta guía de creación de extensiones con mBlock 5 para hacer uso de algunos sensores para robots como mBot o para Arduino.
-
Máquina recreativa para juegos creados con Makecode Arcade utilizando Raspberry Pi zero
Aprende a crear una máquina recreativa o mando de juegos donde poder jugar a juegos creados con MakeCode Arcade gracias a la Raspberry Pi zero
-
Piezas impresas 3D para Lego Mindstorms EV3
Colección de plantillas descargables en PDF e imprimibles para que puedas crear tu circuito para robots sigue líneas. Imprime, recorte y une creando circuitos gigantes.
-
Piezas para imprimir en 3D para Makeblock Ranger y mBot.
Colección de plantillas descargables en PDF e imprimibles para que puedas crear tu circuito para robots sigue líneas. Imprime, recorte y une creando circuitos gigantes.
-
Plantillas en PDF para la creación de circuitos para robots siguelíneas.
Colección de plantillas descargables en PDF e imprimibles para que puedas crear tu circuito para robots sigue líneas. Imprime, recorte y une creando circuitos gigantes.
-
¿Cómo cargar un programa a mBot, Ranger o Arduino con mBlock?
Conoce los dos modos de trabajo de mBlock para conectar tu robot mBot, Ranger o Arduino en modo colaborativo con el ordenador o subiendo el programa a su memoria para que trabaje de manera autónoma.
-
Instrucciones de montaje LEGO Mindstorms EV3
Descarga o visualiza instrucciones LEGO Mindstorms EV3 de montaje de los kits educativo y doméstico para usar en los talleres de robótica educativa.
-
Instalar un display LCD 16×2 en mBot de Makeblock por I2C y cómo programarlo por bloques.
¿Quieres utilizar un display LCD 16x2 en mBot? Aprende a conectar un LCD por I2C a una placa de Makeblock y programar por bloques lo que deseas mostrar.
-
Aviso de eventos y alarma por correo electrónico. IOT programado por bloques.
¿Quieres ver lo que ocurre en tu casa en tu móvil? Aprende a programar NodeMCU por bloques para enviar alarma por correo electrónico y participa del IOT.
-
Scratch en Raspberry Pi. Tutorial de instalación para computación física.
¿Quieres utilizar sensores y actuadores con Raspberry Pi? Aprende a instalar y utilizar Scratch en Raspberry Pi para y conoce la computación física.
-
Primer programa con Open Roberta y Lego Mindstorms EV3
Tutorial paso a paso para crear tu primer programa con Open Roberta Lab tipo Scratch conectando correctamente tu roboto LEGO Mindstorms EV3.
-
Guía para alimentar Arduino y robots compatibles con pilas y baterías.
¿Problemas para alimentar Arduino? Asegúrate de alimentar Arduino correctamente mediante pilas o baterías a través de esta guía. También robots compatibles.
-
Calibrar el sensor de color EV3.
¿Funciona correctamente tu sensor de color? Aprende a calibrar el sensor de color de tu EV3 y no volverás a dudar del buen funcionamiento de tu sensor.
-
Música con Arduino.
¿Quieres poder hacer un instrumento musical electrónico? El primer paso es poder hacer música con Arduino y entender como general diferentes notas.
-
Instalar Open Roberta en Lego Mindstorms EV3
¿Quieres poder programar Mindstorms EV3 con Scratch? Conoce Open Roberta y aprovecha su simulador único. Guía para instalar Open Roberta en Lego EV3.
-
Sensor de agua.
¿Necesitas detectar si está lloviendo o una fuga de líquido? Aprende a utilizar un sensor de agua para Arduino o placas compatibles de manera sencilla.
-
Botón de encendido para Raspberry Pi
¿Cansado de poner y quitar el cable de alimentación? Instala un botón de encendido para Raspberry y evita averías en el conector de carga.
-
Sensor de ultrasonidos.
¿Conoces el funcionamiento del sensor de ultrasonidos? Uso de uno de los sensores más utilizados para iniciarse en la programación y la robótica.
-
Resolver problema de conexión Bluetooth con mBot
¿Por qué no puedo conectar mBot con el PC? Solución al problema de conexión Bluetooth con mBot al cambiar de dispositivo y permanecer en historial reciente.
-
Música y sonidos con mBot
¿Quieres que suene la Marcha Imperial de Star Wars en tu mBot? Siente la fuerza y aprende a programar música con mBot. ¡Es muy fácil!
-
Conectar mBot al PC
¿Por dónde empiezo para programar mBot? Conoce la manera de conectar mBot y empezar a programar sin dudas ni errores desde mBlock.
-
Mejores libros de robótica infantil y educacional.
¿Qué libro de robótica elegir? Selección de los mejores libros de robótica educativa según el nivel del niño y el kit de robótica que tengamos.
-
Directorio robótica para niños. Centros de estudios con robótica educativa.
Directorio con los centros de estudios, escuelas y asociaciones que imparten cursos de robótica para niños utilizando kits de robótica educativa infantil.
-
Instrucciones de montaje LEGO WeDo
Descarga o visualiza instrucciones LEGO de montaje de los kits de robótica educacional WeDo para usar en los talleres de robótica.
-
Mando a distancia en Ranger
¿Mando a distancia en tu Ranger? Tutorial de programación del mando a distancia de infrarrojos en mBot Ranger de Makeblock.
Cursos
-
Python con Microbit en entorno oficial
Programación de la placa Microbit a través de lenguaje Python utilizando el entorno de programación oficial de la Fundación Microbit.
-
Multijugador, power-ups e inventario con Makecode Arcade
Veremos los tres temas más votados por vosotros: multijugador deslocalizado, power-ups e inventario utilizando Makecode Arcade.
-
Diseño artístico con pixel-art.
Curso de diseño artístico con pixel art aplicado a la creación de personajes para videojuegos con herramientas gratuitas.
-
Domótica con Microbit.
Trabaja la domótica con tus alumnos con la placa Microbit profundizando en la creación de menús de configuración, ajustes horarios, etc.
-
Programación y ejemplos con mBot 2 de Makeblock
En este curso vamos a trabajar tanto conceptos de programación básicos como avanzados con el kit mBot 2 de Makeblock.
-
Iniciación a la impresión 3D.
Curso de iniciación a la impresión 3D empezando desde cero desde la puesta en marcha hasta la resolución de problemas habituales.
-
Proyectos y tutoriales de Scratch avanzado.
Vamos a utilizar este curso como repositorio de proyectos y tutoriales utilizando conceptos y funciones avanzadas con Scratch.
-
Expansiones y robótica con Microbit.
Veamos las posibilidades de expansión que nos permite la placa Microbit, bien sea a través de kits comerciales o con montajes personalizados.
-
Introducción a Unity para creación de videojuegos.
Ejemplos guiados para conocer las funciones básicas de Unity para desarrollo de videojuegos que puedes utilizar con tus propios alumnos.
-
Pensamiento Computacional Desenchufado.
Conoceremos ejemplos para trabajar habilidades que tienen que ver con el pensamiento computacional sin utilizar ordenadores ni tablets.
-
Robótica con simulador Open Roberta Lab: actualización 2021.
En abril de 2021 Open Roberta Lab se benefició de una profunda actualización con diversas mejoras en su simulador.
-
Robótica con simulador Open Roberta Lab: nivel avanzado.
Vamos a continuar con el itinerario explorando el uso que podemos darle a Open Roberta aprovechando su simulador con ejemplos más avanzados.
-
Introducción a la programación de Lego Mindstorms EV3 con Python
Veamos cómo se puede plantear la introducción al lenguaje Python para programar robots EV3 centrándonos en la propia programación.
-
Robótica con simulador Open Roberta Lab: nivel intermedio.
Vamos a continuar con el itinerario explorando el uso que podemos darle a Open Roberta aprovechando su simulador con ejemplos más complejos.
-
Robótica con simulador Open Roberta Lab: programación básica.
Vamos a empezar a construir un itinerario completo explorando el uso que podemos darle a Open Roberta aprovechando su simulador.
-
Inteligencia Artificial y Machine Learning con Scratch
Vamos a ver algunos ejemplos y herramientas para poder trabajar el concepto de Inteligencia Artificial y Machine Learning con Scratch.
-
Itinerarios educativos en programación y robótica.
Repaso de los itinerarios educativos generales que se pueden plantear en programación y robótica conociendo las herramientas disponibles.
-
Programación avanzada por bloques con mBot y mBlock 5
En este curso vamos continuar programando mBot por bloques con un nivel mucho más avanzado utilizando mBlock 5.
-
Programación de la matriz de LEDs de Makeblock con mBlock 5
Curso de programación de la matriz de LEDs de Makeblock utilizando mBlock 5 mediante varios ejemplos de uso.
-
Iniciación a la programación por bloques con mBot y mBlock5.
Curso de programación por bloques con mBot utilizando mBlock 5 basado en Scratch 3. Tiene un nivel de iniciación empezando desde cero.
-
Creación de videojuegos 3D con Kodu Game Lab
En este curso vamos a conocer el entorno de programación Kodu Game Lab que permite la creación de videojuegos en 3D.
-
Aplicaciones para aprovechar en el aula programadas con Scratch
Vamos a utilizar Scratch para programar aplicaciones que podrán ser de ayuda en el aula y que serán de gran utilidad para el docente.
-
Iniciación a la programación de aplicaciones con Python
Curso de introducción a la programación de aplicaciones mediante lenguaje Python empezando desde cero utilizando Google Colab.
-
Diseño y programación de un juego de vista cenital con cambios de pantalla
Practica lo visto en el curso de iniciación con Makecode Arcade con un videojuego en vista cenital con cambio de pantalla típico de los RPG.
-
Programación de la placa Microbit con Python I
En este curso vamos a iniciarnos en la programación de la placa Microbit a través de código mediante lenguaje Python.
-
Lenguaje Arduino con mBot. Bloque 3.
En este tercer bloque vamos a continuar utilizando el IDE de Arduino para programar mBot de Makeblock con más ejemplos prácticos.
-
Programación de videojuegos con Makecode Arcade nivel avanzado
Vas aprender conceptos avanzados de programación aplicados a Makecode Arcade para poder realizar juegos más complejos sin complicar el programa
-
Programación por bloques con Codey Rocky de Makeblock nivel intermedio.
En este curso seguimos trabajando con Codey Rocky profundizando en ciertas opciones que no pudimos abordar en el primer curso de programación.
-
Python con Lego Mindstorms EV3. Instalación.
Aprenderás la instalación y primeros pasos para poder programar el kit Mindstorms EV3 de Lego mediante el lenguaje de programación Python.
-
Proyecto práctico de robot multi función con Codey Rocky
En este curso vamos a programar paso a paso un robot multi función con Codey Rocky de Makeblock. Sigue líneas, evita obstáculos y mascota virtual.
-
Introducción al diseño en 3D mediante programación con BlocksCAD
En este curso vamos a presentar el diseño 3D a través de la programación gracias a BlocksCAD que nos permite aplicar conceptos de programación para diseñar.
-
Programación por bloques con Spike Prime de Lego nivel iniciación.
En este curso vamos a iniciarnos en la programación por bloques del kit Spike Prime de LEGO a través de su entorno de programación oficial.
-
Programación por bloques con Codey Rocky de Makeblock nivel iniciación.
En este curso vas a iniciarte en la programación por bloques de Codey Rocky de Makeblock con el objetivo de poder trabajar con tus alumnos la robótica.
-
Introducción a Lego WeDo 2.0 y su software de programación.
En este curso veremos las posibilidades del kit de robótica Lego WeDo 2.0 enfocado a etapas infantiles repasando sus piezas y el entorno de programación.
-
Curso de introducción a Matatalab y su uso en edades infantiles.
En este curso veremos las posibilidades del kit de robótica educativa Matatalab enfocado a practicar programación secuencial en edades infantiles.
-
Diseño y programación de un juego de scroll lateral con MakeCode Arcade
En este curso vamos a poner en práctica todo el aprendizaje del curso de iniciación a la programación de videojuegos con Makecode Arcade.
-
Programación y robótica a distancia con el simulador Open Roberta.
En este curso vas a conocer a fondo las posibilidades del simulador de robótica que incorpora Open Roberta y que puedes utilizar a distancia con tus alumnos
-
Preparación de competiciones de robótica.
Veamos cómo afrontar la preparación de un equipo para una competición de robótica genérica, analizando las reglas y preparando los algoritmos necesarios.
-
Curso de operadores de datos con LEGO Mindstorms EV3.
Vamos a profundizar en las posibilidades que nos dan los bloques dedicados a los operadores de datos a través de varios ejemplos de programación en EV3.
-
Proyectos con mBot programados con mBlock 5. Bloque 1.
Colección de proyectos utilizando mBot, programando con mBlock 5 y englobando conceptos que hemos ido viendo en otros cursos.
-
Soldadura de componentes y placas electrónicas.
Curso para principiantes con los consejos esenciales para realizar una buena soldadura en nuestros proyectos viendo lo sencillo y práctico que puede llegar a ser.
-
Lenguaje Arduino con mBot. Bloque 2.
En este segundo bloque profundizamos en la programación por código utilizando el IDE de Arduino para programar mBot de Makeblock.
-
Lenguaje Arduino con mBot. Bloque 1.
En este curso nos vamos a iniciar en la programación por código utilizando el IDE de Arduino para programar el robot mBot de Makeblock.
-
App Inventor 2 nivel intermedio.
En el nivel intermedio de desarrollo de aplicaciones para móviles con App Inventor 2 vamos a integrar sensores especiales disponibles en nuestro dispositivo
-
Escape room tecnológico con Scratch 3.0
Curso con el que podrás elaborar con tus alumnos un breakout o escape room tecnológico programando con Scratch 3.0 gracias a una placa tipo Makey Makey.
-
Coche controlado por bluetooth y acelerómetro con Arduino.
Crea un vehículo controlado con app de teléfono y comprende la electrónica de potencia trabajando con motores en Arduino.
-
Uso de sensores especiales de Makeblock.
Curso sobre la programación en mBlock de sensores especiales y algunos actuadores de Makeblock utilizando mBot y Ranger para los ejemplos prácticos.
-
Programación avanzada por bloques con mBot.
Curso de programación de mBot avanzado: interrupciones simuladas, multitarea, funciones paramétricas, puerto serie y configuración de entradas analógicas.
-
Iniciación a la programación de micro:bit con Makecode.
En este curso vamos a iniciarnos en la programación de la placa micro:bit a través del entorno de programación por bloques oficial con Makecode.
-
Comunicación por infrarrojos entre robots Makeblock.
En este curso vamos a conocer en profundidad las técnicas para comunicar a través de infrarrojos mBot, Ranger y Codey Rocky de Makeblock.
-
Introducción a App Inventor 2.
En este curso empezaremos a conocer desde cero el entorno de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles MIT App Inventor 2.
-
Algoritmos de sumo con mBot.
En este curso vamos a conocer los algoritmos más utilizados en la programación de un robot para competición de sumo utilizando mBot programando por bloques.
-
Iniciación a Scratch 3.0
En este curso empezaremos desde cero a utilizar la nueva versión de Scratch 3.0 para que seas capaz de programar presentaciones y juegos sencillos.
-
Curso de programación de la matriz de LEDs de Makeblock.
En este mini curso vamos a ver a fondo la utilización de la matriz de LEDs de Makeblock y cuáles son sus bloques de programación a través de diferentes ejemplos.
-
Enseñar con Arduino. Arduino como apoyo en educación.
Este curso trata de mostrar otras maneras de utilizar Arduino en educación como apoyo a otras materias que no tienen por qué ser robótica o programación.
-
Iniciación a la programación por bloques con Ranger.
Curso de programación por bloques con mBot Ranger utilizando mBlock basado en Scratch 2.0. Tiene un nivel de iniciación empezando desde cero.
-
Programación de robots sigue líneas por bloques.
En este curso profundizaremos en los algoritmos de programación de los robots sigue líneas de velocidad y sigue líneas inteligentes.
-
Iniciación a la programación de LEGO Mindstorms EV3.
Curso con LEGO Mindstorms EV3 en el que vemos la programación a través del sistema de bloques de LEGO de orientación horizontal y con multitud de posibilidades.
-
Iniciación al internet de las cosas con NodeMCU por bloques.
Curso para entender IOT, el Internet de las Cosas, programando la placa NodeMCU a través de bloques para crear un dispositivo conectado.
-
Ruta curricular en programación y robótica.
Curso dirigido a docentes donde vemos las herramientas disponibles para elaborar una ruta en la enseñanza de la programación y la robótica más allá de Scratch.
-
Programación de videojuegos con Makecode Arcade nivel iniciación
En este curso vas a iniciarte en la programación por bloques de videojuegos en 2D con Makecode Arcade para consolas portátiles.
-
LEGO Mindstorms EV3. Iniciación entorno de programación.
Curso de iniciación a LEGO Mindstorms EV3 especialmente enfocado a conocer a fondo el entorno de programación oficial utilizando el robot base.
-
Iniciación a Arduino sin electrónica a través de bloques.
Iniciación a la programación por bloques utilizando la placa Arduino Uno conociendo los conceptos básicos en programación.
-
Iniciación a la programación por bloques con mBot.
Curso de programación por bloques con mBot utilizando mBlock 3 basado en Scratch 2.0. Tiene un nivel de iniciación empezando desde cero.
Retos
-
Reto #146 Avanzar en línea recta con Lego Spike Prime
Solución al reto 146 con Lego Spike Prime haciendo que avance completamente recto gracias a un control giroscópico.
-
Reto #145 Sombras realistas de personajes en MakeCode Arcade
Solución al reto 145 añadiendo sombras realistas a los personajes dentro de un juego creado con MakeCode Arcade.
-
Reto #144 Atravesar plataformas por combinación de botones
Solución al reto 144 permitiendo que el jugador pueda atravesar plataformas utilizando una combinación de botones en MakeCode Arcade.
-
Reto #143 Dado de cartón con Microbit para enviar resultado de tirada a Scratch
Solución al reto 143 programando un dado de cartón con una placa Microbit cuyo resultado de tirada pueda ser utilizado dentro de Scratch.
-
Reto #142 Salto con lance de látigo con MakeCode Arcade homenaje Indiana Jones
Solución al reto 142 con MakeCode Arcade haciendo que el jugador pueda usar un látigo para colgarse y superar una caída como Indiana Jones
-
Reto #141 Activar reloj de pulsera con gesto de muñeca con Microbit
Solución al reto 141 programando ahorro de energía por activación de pantalla de un reloj de pulsera mediante gesto de muñeca con Microbit.
-
Reto #140 Indicador de daño recibido y tiempo de inmunidad con MakeCode Arcade
Solución al reto 140 con MakeCode Arcade indicando el momento en el que el jugador recibe daño y ofreciendo un tiempo de inmunidad posterior.
-
Reto #139 Canasta de baloncesto con marcador para Microbit con Python
Solución al reto 139 programando en Python un marcador para canasta de baloncesto con Microbit utilizando código en MicroPython.
-
Reto #138 Daño por caída con MakeCode Arcade
Solución al reto 138 con MakeCode Arcade haciendo que el jugador reciba un daño por caída si cae desde una determinada altura o proporcional.
-
Reto #137 Juego machaca al topo con Microbit en Python (básico)
Solución al reto 137 programando en Python una versión básica del juego machaca al topo con Microbit utilizando código en MicroPython.
-
Reto #136 Matar enemigos únicamente golpeando desde arriba con MakeCode Arcade
Solución al reto 136 con MakeCode Arcade haciendo que el jugador únicamente pueda eliminar al enemigo golpeando desde arriba en vertical.
-
Reto #135 Manejar la placa Microbit o el robot Maqueen con mando de IR
Solución al reto 135 programando la placa Microbit y/o Maqueen para que puedan recibir órdenes de un mando a distancia por infrarrojos
-
Reto #134 Torreta de defensa y proyectiles autodirigidos MakeCode Arcade
Solución al reto 134 con MakeCode Arcade programando una torreta de defensa que apunta automáticamente y proyectiles autodirigidos.
-
Reto #133 Bingo con comunicación por radio con Microbit
Solución al reto 133 programando un sistema de bingo por radio con una placa que saca números y el resto de placas como cartones de bingo.
-
Reto #132 Generar conjuntos de sprites con MakeCode Arcade
Solución al reto 132 generando grupos de sprites que tienen un comportamiento común similares a clones de Scratch, pero con MakeCode Arcade.
-
Reto #131 Velas de cumpleaños con Microbit
En este reto vamos a simular con la placa Microbit unas velas de cumpleaños musicales que habrá que apagar mediante un potente soplido.
-
Reto #130 Juego machaca al topo con Microbit (avanzado)
Solución al reto 130 programando una versión avanzada del juego machaca al topo con Microbit con sprites, temporizadores y bloques de juego..
-
Reto #129 Generador de historias con MakeCode Arcade
Solución al reto 129 con MakeCode Arcade creando un generador de historias inspirado en los dados Rory's Story Cubes.
-
Reto #128 Juego machaca al topo con Microbit (básico)
Solución al reto 128 programando una versión básica del juego machaca al topo con Microbit con sprites y bloques de programación de juegos.
-
Reto #127 Generar loot eliminando a enemigo en MakeCode Arcade
Solución al reto 127 con MakeCode Arcade haciendo que el enemigo suelte monedas al ser eliminado generando loot que puede recoger el jugador.
-
Reto #126 Generador de historias con Microbit
Solución al reto 126 programando un generador de historias con Microbit emulando los dados con pictogramas Rory's Story Cubes.
-
Reto #125 Barra de nivel de vida de enemigo en MakeCode Arcade
Solución al reto 125 con MakeCode Arcade añadiendo una barra de salud o nivel de vida al jefe de final de pantalla.
-
Reto #124 Efecto fluido con matriz de LEDs de Microbit
Solución al reto 124 simulando la física de un fluido a través de la matriz de LEDs de Microbit que se mueve al ser inclinada la placa.
-
Reto #123 Elegir personaje inicial en MakeCode Arcade
Solución al reto 123 con MakeCode Arcade añadiendo la posibilidad de que el jugador elija el personaje con el que quiere jugar la partida.